Adm

Origen y Desarrollo de la Administración del Personal

  • Primera huelga en América

    Primera huelga en América

    Los trabajadores comienzan entonces sus actividades reivindicativas a través de asociaciones sindicales en las minas de Real del Monte y Pachuca
  • Primera Negociación Colectiva

    Primera Negociación Colectiva

    Los zapateros de esa misma ciudad logran la primera negociación colectiva con sus patronos.
  • sindicatos gremiales.

    sindicatos gremiales.

    El parlamento inglés aprueba unas leyes que declaran ilegales a los sindicatos gremiales.
  • Le leyes de los estados

    Le leyes de los estados

    Los sindicatos adquieren poder político concretado en la obtención de leyes de los estados para reglamentar las jornadas y condiciones de trabajo
  • Movimiento de la asistencia social

    A mediados del siglo XIX toma fuerza el movimiento de la asistencia social, con el propósito de ofrecer a los trabajadores mejores condiciones de vida que las garantizadas por la Ley
  • Administración Científica

    la Revolución Industrial alcanza su máximo desarrollo con los métodos de producción en masa, apoyada en gran parte por los trabajos de Frederick Taylor creador del movimiento conocido con el nombre de la Administración Científica, dando comienzo a una segunda etapa de la evolución de la gestión de personal.
  • Presiones ejercidas por medio de huelgas

    Presiones ejercidas por medio de huelgas

    Muchas de estas conquistas son obtenidas por los sindicatos como resultado de las presiones ejercidas por medio de huelgas, algunas de ellas violentas, como las de los mineros irlandeses
  • Administracion científica

    Administracion científica

    La Administración Científica tuvo su auge durante el período comprendido entre 1875 y 1914, basada en los cuatro principios propuestos por Taylor: 1) El desarrollo de una verdadera ciencia empresarial 2) La selección científica de los trabajadores; 3) El desarrollo y educación científicos del trabajador y 4) Una cooperación amistosa entre la administración y los trabajadores.
  • Aumento de productividad

    Aumento de productividad

    Con la aplicación en 1885 la empresa Bellemhen Steel, de estos cuatro principios, Taylor logró incrementar la productividad de los trabajadores de 12.5 a 42.5 toneladas diarias.
  • Masacre de los huelguistas

    Masacre de los huelguistas

    El 1° de mayo de 1886 ocurre la masacre de los huelguistas de la fábrica de maquinaria agrícola Cyrus McCormick de Chicago, cuya conmemoración dio lugar al Día Internacional del Trabajo.
  • Especialistas de salarios

    Especialistas de salarios

    Comienzos del siglo XX, aparecen los especialistas de salarios, selección, seguridad industrial, capacitación y bienestar social, conformando los primeros departamentos de Administración de Personal de las empresas
  • Departamento Laboral

    Departamento Laboral

    National Cash Register Company creó el Departamento Laboral, destinado fundamentalmente a atender las relaciones laborales con sus trabajadores.
  • Base a la moderna ciencia administrativa

    Base a la moderna ciencia administrativa

    Industrial francés Henry Fayol presenta los principios y elementos fundamentales de la administración que sirven de base a la moderna ciencia administrativa. Fayol identificó las funciones de los gerentes, a saber: planificación, organización, dirección, coordinación y control.
  • Comisión de Legislación Internacional del Trabajo

    Comisión de Legislación Internacional del Trabajo

    surge la Comisión de Legislación Internacional del Trabajo con el propósito de generar unos principios de regulación de la relación laboral, los cuales deberían ser incluidos en el Tratado de Paz de Versalles, que se firmó a la conclusión de la Primera Guerra Mundial
  • Principios de la Coordinación

    Principios de la Coordinación

    Parker, M. que formula los principios de la coordinación como un aspecto básico en el proceso administrativo, en el que tienen un papel preponderante las relaciones interpersonales y la comunicación, y hace énfasis, además, en la necesidad de la participación de directivos y subordinados en la planificación de tareas.
  • Relaciones Industriales

    Relaciones Industriales

    La producción de serie y los proceso se vuelven industrializados
  • Surgen métodos jurídicos

    Surgen métodos jurídicos

    En los años 60, surgen métodos jurídicos como un mejoramiento a la defensa de los individuos.
  • Recursos humanos

    Recursos humanos

    En 1970 aparece el término "recursos humanos".sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal que la organización necesita para lograr sus objetivos.
  • Administración de recursos humanos.

    Administración de recursos humanos.

    Se comienzan a administrar áreas específicas dentro de la gestión como: capacitación, sueldos y salarios, desarrollo organización.
  • Reingeniería

    Reingeniería

    La Reingeniería de Hammer, M., y Champy, J. (1994) tiene su centro en concepto de proceso y definen como un proceso de negocios "un conjunto de actividades que recibe uno o más input y crea un producto de valor para el cliente"
  • búsqueda de ventajas competitivas que le permitan alcanzar cada vez niveles superiores de desempeño

    búsqueda de ventajas competitivas que le permitan alcanzar cada vez niveles superiores de desempeño

    Los cambios ocurridos en los últimos años en las distintas esferas de la vida social y la necesidad de lograr niveles de competitividad sostenida, han incidido en la determinación de los factores esenciales en la búsqueda de ventajas competitivas que le permitan alcanzar cada vez niveles superiores de desempeño; esto ha llevado a colocar en el centro de todo proceso organizacional, al ser humano.
  • Integración del trabajo

    Integración del trabajo

    Tyson, S., y Jackson, T. plantean la integración del trabajo a nivel global de la organización
  • Denominación gestión de talento humano

    se hace referencia alas actividades que realiza el área de los recurso humanos, el termino empieza a tomar fuerza en las organizaciones
  • Organizaciones de Aprendizaje

    Organizaciones de Aprendizaje

    Alahama, R.,plantea que la empresa que hace gestión de conocimientos, o la organización que aprende (Learning Organization) ”facilita el aprendizaje de todos sus integrantes y donde este aprendizaje se traduce en un proceso de transformaciones continuas, las dimensiones teoría y práctica, la concepción y el procedimiento, son inseparables, puesto que ni el empresario puede ser sólo de acción, ni el académico puede limitarse a la reflexión y el pensamiento.”
  • Modelo de producción ajustada

    Modelo de producción ajustada

    El modelo de producción ajustada desarrollado fundamentalmente en Japón (como es el caso del llamado toyotismo) en EU, y Europa. Ahalama, R., señala “la producción ajustada, tiene como prioridad el incremento de la productividad, y la creación de condiciones para la competitividad y el empleo, reconoce que es necesario prestar mayor atención a la vida laboral y familiar.”
  • Learning Organization

    Learning Organization

    Alahama, R.,plantea que la empresa que hace gestión de conocimientos, o la organización que aprende (Learning Organization) ”facilita el aprendizaje de todos sus integrantes y donde este aprendizaje se traduce en un proceso de transformaciones continuas, las dimensiones teoría y práctica, la concepción y el procedimiento, son inseparables, puesto que ni el empresario puede ser sólo de acción, ni el académico puede limitarse a la reflexión y el pensamiento.”
  • Administración de recursos humanos.

    Administración de recursos humanos.

    Se comienzan a administrar áreas específicas dentro de la gestión como: capacitación, sueldos y salarios, desarrollo organización
  • Actualmente

    Actualmente

    En la actualidad los recursos humanos son considerados fundamental del funcionamiento optimo de una empresa asi como su crecimiento y consolidación