-
Isaac Pitman (Inglaterra) Desarrolló un exitoso curso de taquigrafía por correspondencia que consistía en tarjetas, apoyado por intercambio postal.
-
Esta se formo con el fin de encargarse de corrección de ejercicios taquigraficos.
-
primera generación, nacida a finales del siglo XIX y principios del XX a lomos del
desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. -
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio
-
En Argentina, la radio educativa ofreció con la “Escuela del Aire” (Radio del Estado), en 1937, sus primeras iniciativas. Los programas estaban elaborados por el Ministerio de Educación y se transmitían a todas las Escuelas Públicas del país como complemento de la educación presencial.
-
Uno de los primeros antecedentes de la educación a distancia en Argentina se registra a partir de 1940 con la comercialización de cursos para adultos que podríamos llamar de “superación personal” o de capacitación para un oficio.
La forma de difusión y comercialización de estos cursos se realizaba a través de revistas, especialmente de historietas, por su amplia distribución, la cantidad y perfil de sus lectores y la temática, en principio ligada a la enseñanza del dibujo gráfico. -
Si bien los cursos de educación a distancia se desarrollaron desde principios del siglo XIX. Los primeros estudios de educación a distancia aparecen entre los años 1970-1980.
-
segunda generación se podría situar a finales de los años sesenta. Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa.
-
El International Council for Correspondence Education empezó a utilizar el término de educación a distancia.
-
En 1972 se creó la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en España.
-
El avance de las tecnologías satelitales y las redes, hicieron posible las comunicaciones doble vía que permitieron la interacción directa entre el instructor y el estudiante.
-
La tercera generación, cuyo inicio es en la década de los 80. La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal
-
Los primeros programas de grado en línea fueron ofrecidos
por la Universidad de Phoenix y conectados a educación de acuerdo a PBS. -
A inicios de los años 90 se produjo la más reciente evolución del
aprendizaje a distancia, con la expansión del Internet y de la World Wide Web (www), así como los avances del correo electrónico. El empleo del Internet como un medio educativo ayudó a inducir la educación a distancia. -
Blended learning es el aprendizaje que combina el e-learning (encuentros asincrónicos) con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes. Este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos elementos de tecnología y comunicación y nuevos modelos pedagógicos
-
Podemos destacar el proyecto educativo FORMAR, que se inicia en 1998, cuyo soporte principal son emisiones televisivas de media hora de duración. Fundamentalmente, eran cursos sobre informática (Word y Excel), muy didácticos y apropiados, ya que se enseñaba en la pantalla de la TV como manejar la pantalla de la PC. El proyecto era multimedial, ya que también ofrecía cursos por INTERNET, documentación en formato libro y CD-Rom, y centros tutoriales de atención telefónica.
-
el 29 de diciembre de 2004, una nueva Resolución, la 1717/04,
establece los Lineamientos para la presentación y evaluación de programas y carreras bajo la modalidad de educación a distancia. Reconocimiento oficial y validez nacional. Aparece una nueva definición que solo tiene como intención adoptar la denominación “educación a distancia”, entre muchas otras que han aparecido