-
CON LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES Y POSTERIORMENTE CON LA CULTURA AFRICANA
-
EL PORRO INICIA COMO GENERO MUSICAL INDEPENDIENTE A TRAVÉS DE LOS INSTRUMENTOS COMO EL BARBARINO, TROMPETAS, CONTRABAJO Y CLARINETES
-
LLEGA A LA ZONA COSTERA LA MÚSICA EUROPEA, CRIOLLA CUBANA Y NORTEAMERICANA
-
APARECE LUCHO BERMÚDEZ JUNTO A LA ORQUESTA DEL CARIBE ES EL PIONERO DE ESTE GÉNERO MUSICAL
-
EL PORRO SE EXPANDIÓ A NIVEL INTERNACIONAL
-
MEZCLAN EL PORRO, NACE EL REGGAE Y SE DENOMINAN MÚSICA TROPICAL
-
SE EMPIEZA A IMPLEMENTAR LA SALSA COMO GENERO DE MUSICA TROPICAL
-
NACE LA CUMBIA TROPICAL
-
NACE EL PELAYO LO QUE SE CONOCE COMO EL PORRO
-
APARECE CARLOS VIVES QUIEN BUSCA RESCATAR NUEVAMENTE LA MUSICA TROPICAL
-
DE LAS IMÁGENES Y EL CONTEXTO
GOOGLE
WIKIPEDIA
https://www.google.com.co/search?q=MUSICA+TROPICAL&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwimlszC_sXMAhUIOT4KHXSUBQIQ_AUICCgC&biw=1242&bih=566#tbm=isch&q=instrumentos+musica+tropical&imgrc=KY2kDONl0r-9WM%3A
https://www.google.com.co/search?q=MUSICA+TROPICAL&oq=MUSICA+TROPICAL&aqs=chrome.0.69i59j69i61l2j0l3.4455j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8 https://www.google.com.co/search?q=PORRO&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjJ6Mm -
MUCHOS ARTISTAS Y AGRUPACIONES CONTINÚAN SIENDO FIELES A ESTE RITMO LOS CUALES CUMPLEN LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ORQUESTAS DE LA DÉCADA DE LOS 50