-
La música electrónica nace a final del siglo XXI y comienzos del siglo XX. El primer dispositivo en grabar un sonido electrónico fue el fonoautógrafo, patentado en el año 1857 por Édouard-Léon Scott de Martinville. Ya en el año 1960, esta música se empieza a comercializar de manera intensa en el mundo, con la accesibilidad del sintetizador. En el año 1963 Ron Grainer junto con Delia Derbyshire crearon la primera melodía electrónica, era el tema musical de la serie de TV Doctor Who.
-
Corría 1907, cuando el compositor italiano Ferruccio Busoni planteó en "Esbozo de una nueva estética de la música" el uso de sonidos eléctricos en los ritmos por venir. Varios años después, el artista futurista Francesco Ballila Pratella publicaba "Manifiesto técnico de la música futurista", en el que buscaba "presentar el alma musical de las masas, de las grandes fábricas, de los trenes, de los cruceros transatlánticos, de los acorazados, de los automóviles y aeroplanos.
-
Stockhausen compuso su elektronische stude 2, la primera pieza electrónica en ser publicada como banda sonora.
-
robert moog un ingeniero americano desarrollo en 1963 el sistema de circuitos integrados dando luz al primer "moog" modular.
-
La compositora y clavecinista Wendy Carlos (en esa época llamada Walter Carlos) popularizó el uso del sintetizador con dos notables álbumes: Bach enchufado (1968) y El sintetizador bien temperado (1969), que tomaba piezas reconocidas de la música barroca y las reproducía con el recién inventado sintetizador Moog. El Moog era monofónico (o sea que generaba sólo una nota a la vez: no podía producir acordes) por lo que para producir obras polifónicas tal como las que grabó Carlos,
-
La gran popularidad de la música electrónica llegó a fines de los años ochenta, cuando también en Europa productores y DJs empezaban a producir temas de techno y acid. Esta corriente estaba influenciada desde varias ramas del pop como la EBM y el electro pop de formaciones como Depeche Mode, lo que generó nuevas ramas dentro de la música electrónica, como el trance y el dance europeo.
-
a medida que la tecnología informática se hace mas accesible y el software musical avanza , la producción musical se hace posible utilizando medios que no guardan ninguna relación con las practicas tradicionales.
-
Tomorrowland es un festival de música electrónica celebrado anualmente en la localidad de Boom (Bélgica). El festival es organizado por IDT y Entertainment and Media Enterprise.1 La primera edición del festival se celebró el 14 de agosto de 2005.2 Se calcula que anualmente asisten más de 400.000 personas de 75 nacionalidades distintas. Actualmente, Tomorrowland es uno de los festivales de música más importantes del mundo
-
Sin dudas, el francés David Guetta fue uno de las grandes apariciones, a partir de sus colaboraciones con otros músicos del mainstream como Kelly Rowland, Akon y The Black Eyed Peas. El hit I Gotta Feeling llegó al N°1 de Billboard Hot 100 en 2009 y se mantuvo durante ¡17 semanas! Esto reinauguró el interés de las grandes compañías disqueras.
-
En la actualidad se esta viviendo la era de la musica electronica. Aquella musica que invita a bailar sin pensar en nada. Solo el estar en movimiento constante. Al igual que muchas otras corrientes musicales, la musica electronica le pertenece a la juventud. Son ellos lo que organizan grandes fiestas de musica electronica en espacios donde se puede reunir a un gran numero de personas. Son ellos quienes tienen a la mayoria de los mejores exponentes de la musica electronica.