-
La Misión tuvo su origen en el conflicto entre contras y sandinistas (1980-1988). Los pilares de la CIAV fueron la desmovilización y repatriación de combatientes de la Resistencia Nicaragüense, la protección de los derechos y garantías de los desmovilizados, la reinserción social de los desmovilizados y la transferencia de funciones a la sociedad civil y el fortalecimiento de las instituciones nacionales.
-
La Misión apoyó al proceso de desmovilización de los grupos armados ilegales. Así mismo, las actividades incluyeron el monitoreo de las condiciones políticas y socioeconómicas que pudieran
afectar el proceso de paz en Suriname. -
Cuando en 1991 las fuerzas militares de Haití derrocaron al presidente electo. La OEA condenó el golpe militar y, a través de presiones de los países miembros, el gobierno de facto devolvií el poder del país. La Misión se encargó de monitorear la situación de los derechos humanos y la transición democrática. La Misión tuvo el apoyo de la ONU
-
La Misión estuvo enfocada en la implementación de las reformas democráticas como parte del acuerdo de paz. En este sentido, se apoyó el desarrollo de las instituciones democráticas y la participación política de los ciudadanos.
-
Diferencias fronterizas entre ambos países. "El 23 de enero de 2002 la Secretaría General concluyó un informe técnico de la Misión de Verificación Internacional donde se presentó el desarrollo y resultado de las gestiones adelantadas para resolver las diferencias entre estos dos países miembros." (Peace text, pág 30).
-
"Los gobiernos de Guatemala y Belize reiniciaron el diálogo sobre su
prolongado diferendo territorial en marzo de 2000, bajo los auspicios del Fondo de Paz." (Peace text, 30) -
-
Luego de un intento de golpe de estado en el 2002 y la represión de la disidencia. La OEA concentró sus actividades en el fortalecimiento de la democracia en Haití, así como el reconocimiento y la reparación de las víctimas de la violencia.
-
"Entre julio de 2003 y agosto de 2004, se culminó
el proceso de demarcación de la frontera bajo los auspicios
del Fondo de Paz" (Peace text, 30) -
La Misión para el Apoyo al Proceso de Paz fue establecida en el 2004 y tiene como objetivos monitorear y verificar la desmovilización, desarme y reinserción de los actores armados, así como brindar apoyo a la sociedad civil y víctimas del conflicto.
-
Bolivia: apoyo al proceso electoral
Ecuador: apoyo a la selección de magistrados de la corte suprema
Haití: apoyo al proceso electoral
Nicaragua: diálogo entre el el gobierno y partidos políticos. Gobernabilidad. -
Respondió a la tensión que se generó entre Colombia y Ecuador por la incursión de fuerzas policiales colombianas en territorio ecuatoriano.
-
La Misión estuvo orientada a solucionar la crisis política que se originó en el 2008, a causa del proceso de reforma constitucional y autonomía regional.
-
La Misión se produjo por el golpe de estado perpetrado contra el presidente José Manuel Zelaya.