-
Papiro de Moscú. Se comienza a resolver cálculos que implican el manejo de ecuaciones lineales con una y dos incógnitas. -
Los babilonios idearon un sistema de numeración posicional (las cifras valen según su posición dentro del número) y sexagesimal (en base a 60 cada unidad grande está formada por 60 unidades más pequeñas). -
Papiro de Rhynd explica un método para encontrar raíces de ecuaciones del día sin el uso de álgebra. -
Arquímedes, aproximo una circunferencia mediante polígonos inscritos y circunscritos. -
Euclides desarrolla el método de exhausción, para aproximar a áreas, con este obtiene un valor muy aproximado de Pi. -
Se encuentra en métodos para aproximar algunas medidas de en triángulos y círculos -
En babilonia ya se tenia conocimiento para calcular raices cuadradas. -
Creación de los métodos algebraicos y revisión de los métodos numéricos disponibles a la época de inicio de los métodos algoritmos para resolver problemas. -
Jhon Naplier introduce los logaritmos y diseña una máquina para calcularlos, conocida como los huesos de Napier. -
Kepler utiliza una máquina para realizar cálculos de forma práctica que usó en sus estudios astronómicos, esta podía realizar muchas operaciones y hasta guardar los pasos intermedios para ser usados en otros cálculos. -
Leibniz se interesa por los métodos desarrollados por Arquímedes y desarrolla metodologías similares con los cuales se da inicio al cálculo diferencias e integral. -
Newton desarrolló una gran cantidad de métodos para realizar numéricamente procedimientos matemáticos, el más famoso es el de la interpolación. -
Leibniz Euler desarrolla un método para encontrar soluciones, con lo que da inicio a los métodos de integración numérica. -
Leibniz Euler desarrolla un método para encontrar soluciones aproximadas a problemas de ecuaciones diferenciales con lo que se da inicio a los métodos de integración numérica. -
A principios del siglo XVIII Jacob Stirling y Brook Taylor sentaron los fundamentos del cálculo de diferencias finitas, que ahora desempeña un papel central en el análisis numérico. -
Sarrus. Resuelve uno de los más complicados de la mecánica de las piezas articuladas: la transformación de movimientos rectilíneos alternativos en movimientos circulares uniformes, dando lugar a un mecanismo que llevara su nombre, el mecanismo de Sarrus. -
Charles Babbage, diseño su máquina de diferencias, que en teoría permita realizar operaciones matemáticas y hasta resolver ecuaciones complejas y evaluar polinomios por medio de sumas sucesivas. -
John Von Neumann construye el conjunto de números naturales como ordinales. -
Zermelo demostrado la existencia del conjunto de números naturales. -
Se termina de construir el integrador ENIAC. -
Cleve Moler, a partir de EISPACK y LINPACK crea MATLAB; funda la empresa MathWorks