-
Leyenda perteneciente a la Eneida de Virgilio. Eneas, príncipe troyano, huye tras la caída de Troya y llega a Cartago, donde la reina Dido lo acoge. Ambos se enamoran, pero los dioses ordenan a Eneas seguir su destino: fundar Roma. Eneas parte, dejando a Dido desesperada. Ella, consumida por el dolor y la traición, se suicida arrojándose a una pira. La historia muestra el conflicto entre el deber y el amor, y el dolor de las despedidas forzadas.
-
Píramo y Tisbe son dos jóvenes de Babilonia que se aman en secreto, pues sus familias se oponen. Se comunican a través de una rendija en la pared y planean huir juntos. Al llegar al lugar acordado, Tisbe huye de una leona, dejando su velo manchado de sangre. Píramo, al encontrarlo, cree que ha muerto y se quita la vida. Tisbe, al hallarlo muerto, se suicida también. Su historia simboliza el amor trágico y prohibido.
-
Tristán, caballero leal al rey Marcos, es enviado a buscar a la princesa Isolda para casarla con el rey. Sin saberlo, ambos beben un filtro de amor destinado a la boda y se enamoran perdidamente. Viven un amor prohibido lleno de encuentros secretos y traiciones. Descubiertos, deben separarse, pero su amor persiste. La historia termina trágicamente con la muerte de ambos, símbolo de un amor imposible y eterno.
-
Diego e Isabel son dos jóvenes de Teruel que se aman, pero el padre de Isabel rechaza su unión por la pobreza de Diego. Él parte a buscar fortuna y pide cinco años de espera. Al volver, rico y exitoso, descubre que Isabel se ha casado por obligación. Diego le pide un beso antes de morir, pero ella se niega por honor. Diego muere de pena, e Isabel, en su entierro, le da el beso negado y fallece junto a él. Su historia simboliza el amor fiel y trágico.
-
Las obras del Renacimiento valoran al ser humano, la razón y la naturaleza. Retoman temas de la cultura grecolatina, exaltan la belleza, el amor idealizado y el equilibrio. Predominan la armonía, el orden y el uso de mitología clásica. Se busca enseñar y deleitar a la vez. Los personajes muestran sentimientos profundos y conflictos morales. Además, se destaca el interés por lo terrenal sin abandonar lo espiritual.
-
"Romeo y Julieta" es una tragedia escrita por William Shakespeare que narra la historia de dos jóvenes enamorados pertenecientes a familias rivales de Verona: los Montesco y los Capuleto. A pesar del odio entre sus familias, Romeo y Julieta se casan en secreto. La violencia y los malentendidos terminan provocando la muerte de ambos. Su trágico final logra reconciliar a sus familias enemistadas. Se tratan temas como el amor prohibido, el destino, y las consecuencias del odio irracional.
-
Antonio pide un préstamo a Shylock un judío, quien exige una libra de carne si no paga. Cuando Antonio pierde sus barcos, Porcia, disfrazada de juez, salva a Antonio. La obra trata sobre justicia, prejuicio y misericordia en una sociedad dividida.
-
Comedia romántica escrita por William Shakespeare. En un bosque encantado, duendes y hadas alteran los amores de cuatro jóvenes. Puck provoca enredos mágicos que al amanecer se resuelven. Es una comedia que celebra el amor, la fantasía y las travesuras.
-
Obra de teatro escrita por William Shakespeare. Otelo, general moro, se casa con Desdémona. Iago, celoso, lo convence de que ella es infiel. Cegado por los celos, Otelo la mata y al descubrir la verdad, se suicida. La obra muestra el daño de la manipulación y los celos.
-
Hamlet es una obra escrita por William Shakespeare. El príncipe Hamlet busca vengar la muerte de su padre, asesinado por su tío Claudio, quien ha usurpado el trono y se ha casado con su madre. Hamlet finge locura mientras trama su venganza. La obra está marcada por traiciones, dudas existenciales y muertes trágicas. Al final, Hamlet logra su cometido, pero a costa de su propia vida y la de casi todos a su alrededor. La obra reflexiona sobre la venganza, la corrupción y la fragilidad humana.
-
William Shakespeare, un joven dramaturgo en Londres, 1593 sufre un bloqueo tras descubrir que su musa lo engaña. Quema su obra y comienza a escribir Romeo y Julieta. Durante las audiciones para el papel de Romeo, queda impresionado por Thomas Kent, quien en realidad es una joven noble llamada Viola de Lesseps, que sueña con actuar y se disfraza de hombre para poder subir al escenario, desafiando las normas de la época.
-
Adaptación libre de Romeo y Julieta. "Remake" de la película original (1961). En Nueva York, 1957, dos pandillas rivales, Jets y Sharks, compiten por el control del West Side. Tony y María, de bandos opuestos, se enamoran en un baile. La tensión crece y en una pelea, Bernardo mata a Riff y Tony a Bernardo. Tony planea huir con María, pero una serie de malentendidos llevan a su muerte a manos de Chino. María, culpa al odio de las pandillas por las muertes, y la rivalidad termina en tragedia.