Linea de Tiempo sobre la evolución del pensamiento económico aplicado a la educación

  • Escuela Griega
    300

    Escuela Griega

    Se caracteriza por la gran importancia que los griegos le dieron a la agricultura, ademas desarrollaron la artesanía y el comercio
  • Period: 300 to 700

    Escuela Griega

    Autores relevantes:
    -Aristófanes (453 a.c. - 388 a.c). Obras importantes: Las nubes, Pluto y Lisítrata.
    -Platón (437 a.c. - 327 a.c). Obra Importante: la Republica.
    -Jenofonte (427 a.c. - 355 a.c). Obra Importante: El Económico.
    -Aristóteles (384 a.c. - 322 a.c). Obra Importante: La política y La ética.
    -Hesíodo (Siglo VII a.c). Obra importante: Los Trabajos y Los días.
  • Escuela Escolastica
    401

    Escuela Escolastica

    Se combinan las doctrinas de la iglesia con los fundamentos de la economía feudal, usaban los textos bíblicos como método de producción.
  • Period: 401 to 1500

    Escuela Escolastica

    Autores Relevantes
    -Santo Tomas de Aquino (1225 - 1274). Obra importante: Summa Theologica.
    -San Anselmo de Canterbury (1033 - 1109). Obra Importante: Monologium.
    -Pedro Lombardo (1096 - 1160). Obra importante: Las Sentencias.
    -Guillermo de Ockham ( 1285 - 1347). Obra importante: Principio de Parsimonia.
    -Duns Scotus (1266-1308). Obra Importante: La naturaleza del libre albedrio.
  • Escuela Renacentista
    1101

    Escuela Renacentista

    Surge de los factores poderosos como la tendencia a las monarquías autoritarias a intervenir en las economías nacionales. La iglesia era el mayor poder y todo era de un punto cronológico.
  • Period: 1101 to 1398

    Escuela Renacentista

    Tomas Moro (1478 - 1535).
    Su obra mas importante fue "Utopía", en el cual realizaba un análisis sociológico y economíco de la situación creada en Inglaterra, aporto en las condiciones del mercado de trabajo y mercado de productos, creo tambien las manufacturas.
    Las actividades que generaban riquezas eran:
    -Formación profesional obligatoria.
    -Rotación en el trabajo.
    -Legislación de la producción y distribución.
    -Metales preciosos
    Autor Relevante
  • Escuela Mercantilista
    1501

    Escuela Mercantilista

    Surge de la decadencia del feudalismo y antes del ascenso del capitalismo, se formó en Europa e iba dirigida hacia la obtención de mayor riqueza. nació a través de una efectiva intervención del estado de comercio.
  • Period: 1501 to

    Escuela Mercantilista

    Autores relevantes
    -Luis Ortiz (1500 - 1600). Obra importante: Memorias al Rey.
    -Gasparo Scaruffi (1519 - 1584). Obra importante: La luz verdadera.
    -Juan de Mariana (1537 - 1613). Obra Importante: Tratado de discurso.
    -Thomas Mun (1571 - 1614). Obra importante: Discurso acerca del comercio.
    -Antonio de Montchretien (1576 - 1627). Obra importante: Tratado de economía política.
    -Jean Baptiste Colbert (1619 - 1683). Obra importante: Ordenanzas de aguas y bosques.
  • Escuela Fisiocrata

    Escuela Fisiocrata

    Esta escuela nace en 1757, cuando Francia e Inglaterra estaban sumidos por graves problemas económicos. Estos pensaban que todo era base de origen natural para las cosas, estos incluyendo a la sociedad y aun sostema económico.
  • Period: to

    Escuela Fisiocrata

    Autores relevantes:
    - Francois Quesnay (1680 - 1784). Obra importante: Tabla económica 1758.
    -Richard Cantillon (1680 - 1784). Obra importante: Ensayo sobre la naturaleza del comercio.
    -Victor Riqueti (1715 - 1789). Obra importante: Tratado de la población.
    -Mercier de la Riviere (1720 - 1793). Obra importante: L'ordere natturel et essentiel.
    -Sir William Petty (1623 - 1687). Obra importante: Anatomía.
    -Andre Morellet (1727 - 1819). Obra importante: Les Philosophes
  • Escuela Clásica

    Escuela Clásica

    Los clásicos escribieron en una época en la que la industria estaba conociendo un desarrollo sin precedentes, buscaban fundar sus posiciones en el estudio impírico de una realidad a fin de formular modelos conceptuales que les permitieran enunciar leyes naturales relevantes al área de estudio.
  • Period: to

    Escuela Clásica

    Autores relevantes:
    -Adam Smith (1723 - 1790). Obra Importante: Investigación sobre naturaleza.
    -Thomas Malthus (1766 - 1834). Obra importante: Ensao sobre la ley de la población.
    -Jean Baptiste Say (1767 - 1832). Obra importante: Tratado de Economía Política.
    -David Ricardo (1772 - 1823). Obra importante: Principios economía, Política y tributación.
    -Karl Marx (1772 - 1823). Obra importante: Misére de la philosophie.
  • Escuela Neoclásica

    Escuela Neoclásica

    Dejaron aparte los fenómenos relacionados con la actividad productiva para centrarse en el análisis del comportamiento racional del consumidor. Introducción del nuevo método de producción. Apertura de un nuevo mercado para una industria determinada.
  • Period: to

    Escuela Neoclásica

    Autores relevantes:
    -John Keynes (1883 - 1946). Obra importante: Teoría general de la ocupación, el interes y el dinero.
    -Alfred Marshal(1842 - 1924). Obra importante: Los principios de Economía.
    -León Warlas (1834 - 1910). Obra importante: Equilibrio General Walrasiano.
    -Irving Fisher (1867 - 1947). Obra importante: Elaborar modelso mecánicos basados en depósitos de agua, bomba y tubos para simular la circulación económica y financiera.
  • Economía Actual

    Economía Actual

    La característica más destacada de la economía en la actualidad es el proceso creciente de mundialización. Los medios de comunicación, la informática y la paulatina supresión de trabas fronterizas contribuyen a fortalecer la tendencia hacia el establecimiento de la denominada "Aldea Global".
  • Period: to

    Economía Actual

    Premios Nobel de economía
    -Ragnar Anton Kittil (1996). Fundó el Instituto de Economía en la Universidad de Oslo 1932.
    -Jan Tinbergen (1969). Pionero en la aplicacion de herramientas matemáticas en la economía.
    -John Hicks (1972). Contibución a la teoría del equilibrio económico y del bienestar.
    -Trygve Haavelmo (1989). Clarificar los fundamentos de la teoría econométrica.
    -Harry Markowitz y William Sharpe (1990). Trabajos pioneros para establecer la teoría de la economía financiera.