-
Fue un conflicto en el que España luchó contra la ocupación francesa de Napoleón, defendiendo su independencia y expulsando a las tropas de Francia para recuperar su soberanía. -
Las Cortes de Cádiz fueron una asamblea legislativa que se reunió durante la ocupación napoleónica de España. -
Consistió en establecer un nuevo marco político y legal para España basado en principios liberales y democráticos -
Fue una reunión de las principales potencias europeas después de la derrota de Napoleón. El objetivo fue reorganizar y restaurar el mapa político de Europa para mantener la paz y el equilibrio entre países. -
Su reinado estuvo marcado por conflictos entre liberales. Fue reina de españa en 1830 -
Fueron una serie de levantamientos en Europa que buscaban cambios políticos y sociales. En Francia, derrocaron al rey Carlos X y pusieron en el trono a Luis Felipe, el “Rey ciudadano”. En Bélgica, lograron su independencia de los Países Bajos. También hubo movimientos en Polonia e Italia, pero fueron menos exitosos. Estas revoluciones promovían ideas liberales y nacionales contra las monarquías absolutas. -
Europa estaba dominada por monarquías absolutas o semiabsolutistas. La Revolución Industrial había provocado cambios sociales y económicos que aumentaron las desigualdades. Crecía el nacionalismo y la demanda de derechos políticos y sociales. -
La unificación italiana fue un proceso político y militar que tuvo lugar entre 1815 y 1871. Los distintos estados y territorios que estaban divididos en la península italiana se unieron para formar un solo país. -
Intentos de modernizar y democratizar el sistema político tras el derrocamiento de la reina Isabel II. -
La unificación alemana fue el proceso que unió los numerosos estados y principados alemanes en un solo imperio, el proceso se logró a través de una serie de guerras estratégicas. -
intento de establecer una república democrática en España, tras la abdicación del rey Amadeo I de Saboya. Fue un periodo muy inestable, con múltiples gobiernos, conflictos internos y falta de consenso político.