-
Actividad presentada por MAYRA ALEJANDRA TRUJILLO REYES, Fundamentos de la Educación Mediada por TIC. Presentado a la profesor MG. PAOLA ANDREA BACCA PACHON UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2017 -
La invención del papel es uno de los inventos mas importantes en el proceso de evolución de los avances tecnológicos educativos ya que por medio de el se pudo dar la transmisión de conocimientos a lo largo de muchas generaciones. Referencia: Lasso, Sara. Origen del Papel. Tomado de: http://arte.about.com/od/Critica-De-Arte/fl/Origen-papel.htm
-
Proporciona una representación geográfica de la tierra o parte de ella. Parece que todos los pueblos primitivos han tenido cierta forma de cartografía rudimentaria, expresada muchas veces por lo que se podría llamar cartografía efímera.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
-
El proyector de acetatos, consiste en un proyector que traslada a una pantalla o bien en una superficie lisa, como una pared, imágenes impresas o dibujadas en hojas transparentes de acetatos. También se le llama retroproyector, proyector de reflejado o proyector sobre cabeza.
-
James Pillans, profesor escocés e inventor de la pizarra. Es un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones. Es un medio tradicional de tecnología educativa. Complementa la expresión oral y lo escrito, visualizado por los estudiantes. "Esta herramienta permite presentar información textual o gráfica y puede ser utilizada por el estudiante". (LEM).
Libro Electrónico Multimedial: Tecnología Educativa Capítulos 1 -
La introducción de las cámaras fotográficas en el aula supone una herramienta educativa más que pone de manifiesto la variedad e importancia de los recursos digitales en el ámbito escolar.
-
La invención del telégrafo eléctrico es debida al norteamericano Samuel Morse. También ideó este célebre código que lleva su nombre, ya que la combinación de puntos y rayas representan las letras del alfabeto.
Referencia:
Lot, Fernand, 1994. ¿Cómo, Cuando y Porqué ?. El telégrafo, Zamora Editores Ltda, Colombia. -
la televisión constituye, junto con los otros medios e infinidad de factores sociales, ese ambiente mediático al que están expuestos los niños las 24 horas y que hoy en día se han convertido en sustento clave de su existencia. Por lo tanto, comenzamos a pensar en la televisión a partir del reconocimiento pleno de su carácter complejo y de ver el flujo de contenidos audiovisuales como una oportunidad para el desarrollo de procesos positivos. http://www.saberia.com/quien-invento-la-television/
-
Una década después de haber introducido la radio educativa, se presentaron los vídeos educativos, los cuales ademas de brindar la información auditiva a los estudiantes como lo hacia la radio, también les muestra imágenes las cuales pueden observar el proceso que era instruido.
-
Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo. Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet
-
La invención del internet y las telecomunicaciones ha venido a revolucionar el mundo en la forma de transmitir y almacenar información, ya que ahora con el acceso Internet se facilita tener un sinfin de información gratuita sobre nuestros temas de interés. En el aula esto ha ayudado tanto a docentes como estudiantes ya que todos pueden encontrar la información deseada ya sea para aprender o brindar un mejor servicio
-
Los Laboratorios de Idiomas son elementos cada vez mejor valorados dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional sistema de enseñanza-aprendizaje.
-
El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado. Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde la PC a un auditorio, en una clase, o simplemente ver desde la comodidad del hogar un video como si se estuviera en el cine.
-
Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, se le considera como "el padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono en 1973. en los Estados Unidos y trabajaba para Motorola. Es importante reconocer que con el uso de estos programas podría economizar la adquisición de una calculadora científica.
http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/el-celular-puede-ser-un-aliado-en-la-educacion
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id = 181517913002> ISSN -
Es un sistema de enseñanza a distancia que hace uso de las TIC, favoreciendo herramientas de aprendizaje independientemente de límites de horarios o geografía; este requiere de una buena adaptación a un nuevo ritmo de aprendizaje. Los estudiantes y / o usuarios pueden intercambiar sus opiniones, conocimientos y experiencias a través de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Referencia tomada de: http://socytec2012ng6.blogspot.com.co/2012/04/e-learning-la-expresion-inglesa-e.html -
"La Pizarra Interactiva o Pizarra Digital Interactiva (PDi) se encuentra en un ordenador conectado a un video proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviar por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos ".
http://servicios.educarm.es/admin/webForm.php?ar=332&mode=visualizaAplicacionWeb&aplicacion=PIZARRA -
Un entorno o un aula virtual sustituyen de algún modo (puede que complementando) a las aulas presenciales. Los entornos virtuales pretenden crear un aula donde ésta no está disponible, o bien ampliar las potencialidades del aula real.
Los entornos virtuales de aprendizaje reproducen el modelo de enseñanza/aprendizaje que tiene el profesor. [https://www.youtube.com/watch?v=Fkmap1z-8TA] -
Los Cursos Masivos Abiertos en Red, o MOOC (de Inglés, Cursos en Línea Macizos Abiertos), se puede seguir de forma gratuita, gratuita y gratuita a través de Internet. Son una nueva modalidad de formación para la comunidad educativa global. Es un transformador de la tecnología educativa cuando es realmente innovador en el panorama de la educación superior.
Referencia:
http://www.e-historia.cl/e-historia/sobre-los-mooc-o-cursos-abiertos-masivos-en-linea/