-
Sebastián Muster (1488-1544) fue un aleman que en el año 1540 realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. http://www.proel.org/index.phppagina=traductores/munster
-
(1488-1552)
Escritor, cosmógrofo y hebraísta alemán.
Compiló datos estadísticos de los recursos nacionales sibre la organización política, instrucciones sociales y comercio. https://www.coursehero.com/file/p6adb0vo/Por-el-a%C3%B1o-1540-el-alem%C3%A1n-Sebasti%C3%A1n-Muster-realiz%C3%B3-una-compilaci%C3%B3n-estad%C3%ADstica/ -
Bernoulli se considera como el iniciador de la teoría de la probabilidad, que hasta ese momento sólo estaba tratando de fenómenos experimentales con resultados equiprobables. En su obra "Ars Conjectandi", introduce lo que hoy se conoce como la primera ley de los grandes números. http://aportesestadisticos.blogspot.com/2007/10/jakob-bernoulli.html?m=1
-
John Graunt fue un estadista y demógrafo inglés que es considerado el primer demógrafo, el fundador de la bioestadística y el precursor de la epidemiología. Fundo la estadística como tal, se puede ver su trabajo en el libro “Natural and political Observations made upon the Bells of Mortality”. https://www.ecured.cu/John_Graunt#Contribuciones
-
(1620-1674)
Graunt fue el primer demógrafo, puso las bases de un estadística científica, realizando un trabajo a partir de las Tablas de Mortalidad de la ciudad de Londres.
Se le encargó el estudio de la mortalidad infantil.
https://www.buscabiografias.com/biografia/verdetalle/7169/john -
(1655-1705)
Fué elprimero en utilizar el término “integral” en 1609 e inventó el cálculo de las variaciones junto a su hermano Johann.
Tambien fue uno de los primeros en desarrollar el cálculo más allá del estado en que lo dejaron Newton y Leibniz y en aplicarlo a nuevos problemas difíciles e importantes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jakob_Bernoulli -
Invento la teoría de la probabilidad, expuso la probabilidad binominal o distribución gaussiana, el concepto de independencia estadística y el uso de técnicas analíticas en el estudio de la probabilidad. http://www.divestadistica.es/es/2011_07/estadisticos_de_ayer_y_de_hoy_abrahams_de_moivre.html
-
(1667- 1754)
Enunció la ley de probabilidades compuesta e inició el empleo de las ecuaciones de diferencias finitas, que posteriormente debía generalizarse. Introductor de la trigonometría con cantidades imaginarias, demostró la fórmula (cos x + i sen x)m = cos mx + i sen mx (1730), llamada fórmula de Moivre. https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8783/Abraham%20de%20Moivre -
(1702-1761)
Estudió el problema de la determinación de la probabilidad de las causas a través de los efectos observados. El teorema que lleva su nombre se refiere a la probabilidad de un suceso condicionado por la ocurrencia de otro suceso. Más específicamente, con su teorema se resuelve el problema conocido como "de la probabilidad inversa".
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bayes.htm -
Estudió el problema de la determinación de la probabilidad de las causas a través de los efectos observados. El teorema que lleva su nombre se refiere a la probabilidad de un suceso condicionado por la ocurrencia de otro suceso. Más específicamente, con su teorema se resuelve el conocido como "problema de la probabilidad inversa". https://sites.google.com/site/iniciacionestadistica/introduccion/1-2-estadisticos-famosos/bayes
-
Fuee un agricultor inglés que desarrolló un gran número de experimentos agrícolas, utilizando la estadística. https://www.britannica.com/biography/Arthur-Young
-
(1741-1820)
un prolífico escritor inglés sobre agricultura , política y economía.
fue nombrado secretario de la recientemente creada Junta de Agricultura del gobierno británico.
https://www.britannica.com/biography/Arthur-Young -
Realizó muchas aportaciones a la la estadística y a la teoría de probabilidades. Se le deben la transformación integral y la ecuación diferencial que llevan su nombre, así como el operador laplaciano. https://www.ecured.cu/Pierre_Simon_Laplace
-
(1749-1827)
Pierre-Simon Laplace fue un astrónomo, físico y matemático francés. Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace
https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre-Simon_Laplace -
Este cientifico aleman demostró que la estimación de una medida usando su método es óptima cuando los errores en las mediciones siguen una curva que llamada campana de Gauss. Fue de los primeros en extender el concepto de divisibilidad a otros conjuntos. http://www.estadisticaparatodos.es/bibliografias/gauss.html
-
(1777-1855)
fue un matemático, astrónomo, geobotánica y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos campos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica.
https://historia-biografia.com/carl-gauss/ -
Es el creador de la distribución de Poisson, una de las distribuciones de probabilidad discreta http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S9876-67892010000100010&lng=en&nrm=iso
-
(1781-1840)
fue un físico y matemático francés al que se le conoce por sus diferentes trabajos en el campo de la electricidad y por sus publicaciones acerca de la geometría diferencial y la teoría de probabilidades.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%A9on_Denis_Poisson -
Fue un matemático belga que creó la Sección de Estadística de la Asociación Británica para el Desarrollo de la Ciencia en Cambridge, siendo aceptado como miembro de la Sociedad de Estadística de Londres. Todos sus trabajos estadísticos se encuentran en una publicación que tituló: Sur l'homme et le Development de ses facultés. Essai d'une physique sociale. https://www.fundacionbengoa.org/personalidades/adolphe-lambert-jacques-quetelet.asp
-
(1796-1874)
aplicó el método estadístico al estudio de la sociología: se trata de la Física social o Ensayo sobre el desarrollo de las facultades del hombre,
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/q/quetelet.htm -
Creó el concepto estadístico de correlación y regresión hacia la media, altamente promovido. Él fue el primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia. http://www.estadisticaparatodos.es/bibliografias/galton.html
-
(1822-1911)
Fue el primero en utilizar la estadística en sus observaciones. Reunió estadísticas sobre la estatura, dimensiones, fuerza y otras características sobre las personas.
Desarrolló técnicas para las mediciones estadísticas. Según Galton, la proporción de personas a la que se puede aplicar el calificativo de "genio" es, aproximadamente de 1 sobre 100.000; https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6566/Francis%20Galton -
Su contribución más importante es al nacimiento de la Estadística Aplicada. De igual forma introdujo el método de los momentos para la obtención de estibadores, el sistema de curvas de frecuencias para disponer de distribuciones que pudieran aplicarse a los distintos fenómenos aleatorios, desarrolló la correlación lineal para aplicarla a la teoría de la herencia y de la evolución. Entre otras cosas. http://estadisticamigable.blogspot.com/2013/10/karl-pearson-el-creador-de-la.html?m=1
-
(1857-1936) Karl Pearson. Matemático y filósofo idealista inglés, partidario de Mach. Es conocido por sus trabajos en la esfera de la teoría matemática de la estadística y de la biometría.
https://www.ecured.cu/Karl_Pearson -
Spearman desarrolló la técnica estadística conocida como análisis factorial como complemento indispensable de su teoría. También aportó el coeficiente de correlación ordinal que lleva su nombre, que permite correlacionar dos variables por rangos en lugar de medir el rendimiento separado en cada una de ellas https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/spearman.htm
-
(1863-1945)
Psicólogo y profesor británico. Se destacó por estudios de inteligencia y las aptitudes humanas, expuso su "Teoría bifactorial de la inteligencia".
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/spearman.htm -
Estudió el problema de la estimación para muestras pequeñas, analizando la distribución del estadístico luego llamado de Student. https://sites.google.com/site/iniciacionestadistica/introduccion/1-2-estadisticos-famosos/bayes
-
(1876-1937)
Él inventó la prueba t para manejar pequeñas muestras para el control de calidad en la fabricación de cerveza. Gosset descubrió forma de la distribución t por una combinación de trabajo de matemáticas y empíricas con números aleatorios, una aplicación anticipada del método de Monte-Carlo.
http://www.aprender-mat.info/historyDetail.htm?id=Gosset -
Es el primero en establecer las bases de la teoría y práctica prevalecientes. Sus contribuciones son fáciles de identificar; desde el diseño de experimentos, ANOVA y modelo lineal general, por medio de verosimilitud, máxima verosimilitud, información, consistencia y eficiencia, pasando por suficiencia, e intervalo de confianza, pruebas de significancia, familia de exponenciales, familia de transformaciones y análisis discriminante lineal. https://www.ecured.cu/Ronald_A._Fisher
-
(1890-1962)
Matemático y biólogo inglés. Demostró que usar la medida muestral en lugar de la medida poblacional, era lo mismo a reducir en uno la dimensionalidad del espacio muestral.
https://www.ecured.cu/Ronald_A._Fisher