-
Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban el control administrativo del cobro de impuestos, por lo que esta época estaba administrada principalmente por los sacerdotes. -
Los dirigentes tenían una buena economía en una buena organización y tenían la capacidad de controlar a los trabajadores para hacer las pirámides; existía una nueva administración pública y colectiva -
Existía un gran conocimiento de la estructura social y la organización económica, existía la administración por los tribunales para que sus instituciones tuvieran un buen funcionamiento. -
Se caracterizó por el principio de la excepción y la departamentalización, la planeación a largo plazo y el tramo de control. -
Existió un filósofo llamado Confusio, que resolvía los problemas y con los años se creó un gran sistema administrativo. -
Distingue tres formas de administración pública:
-Ejecutivo, legislativo y judicial
Clasificó la administración pública en:
Monarquía, Aristocracia y Democracia. -
Comienza a desarrollar la ética del trabajo y la universidad de administración por Sócrates -
Generaron la estructura jerárquica con un control estratégico administrativo. -
Fue una de las civilizaciones que más influyó en la administración, surgieron los gestores o mandatarios. -
Establecieron un marco legal y estratégico para los negocios. -
Brillante argumento sobre ventajas para las organizaciones con la división del trabajo -
Contribuyó al enfoque científico de la administración ya que era consciente de que los principios de la organización eran aplicables a cualquier campo de la coordinación donde el esfuerzo humano fuera esencial para el logro de un objetivo en común. -
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizó la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el trabajo vendía su fuerza de trabajo.
En esta época nace la administración como disciplina. -
Encontró que las actividades de una empresa se podían dividir en 6 grupos: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. -
Propone que la administración sea tratada como ciencia y que cada avance en la productividad de las fábricas se reporte, para formar la teoría de la ciencia administrativa. -
Es considerado el padre de la administración científica y su preocupación principal fue aumentar la eficiencia en su producción. -
hizo notables aportes al pensamiento administrativo, donde se le ubica en la rama conocida como Escuela de las Relaciones Humanas -
Dedicaron su carrera al estudio y movimiento de las organizaciones científicas en entornos industriales y comerciales.- Estudio de movimientos básicos
- Administración científica y estudio de la fatiga
- Gestión doméstica y economía del hogar
-
Mayo desarrolló investigaciones en diferentes fábricas estadounidenses para comprender la forma en que las relaciones sociales determinan la productividad de las empresas. -
Surge la administración científica y aparecen numerosos investigadores de la administración. -
Afirmaba que la calidad de liderazgo en una organización era fundamental para un buen rendimiento individual del trabajador. -
Desarrollo la teoría de las motivaciones en la administración sobre las tres necesidades humanas universales. -
Pionero y promotor del enfoque de sistemas, de las ciencias administrativas y según sus propias palabras, un solucionador de problemas. Impulsor de los conceptos de planeación idealizada y de formas de organización y administración basadas en la teoría de sistemas, considerando los aspectos sociales, culturales y psicológicos. -
La organización como sistema social, se apoya en el estudio de las relaciones internas y externas de la organización. -
Él es más famoso por la introducción de enriquecimiento del trabajo y la teoría Motivador-Higiene. -
Las primeras investigaciones de Argyris se basaban en la formación de estructuras organizacionales formales, los sistemas de control que usan las empresas sobre sus empleados y cómo los individuos reaccionan a las instrucciones administrativas dentro de una organización. -
Sus aportes se centran en los temas de tipología de las organizaciones, la estructura de autoridad, la comunicación y el conflicto. -
Sus estudios determinaron que los supervisores con mejores logros eran aquellos que fijaban su atención sobre los aspectos humanos de los problemas de sus equipos y aquellos que formaban grupos efectivos de trabajo con elevados objetivos de desempeño. -
El baso la organización en la teoría de sistemas, considerando los aspectos psicológicos, culturales y sociales. -
Conformación del sector salud, bajo la coordinación de la SSA, pero no incluyó al IMSS ni al ISSTE.
En este mismo año se da la creación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) -
- Establecimiento del consejo Nacional de Salud, instancia de coordinación entre la Secretaría de Salud Federal y los servicios de salud estatales
- Creación CONAMED. 1997 Conformación de cada estado de un Organismo Público Descentralizado. 1999 Propuesta en marcha de PROGRESA
-
En la actualidad la teoría administrativa estudia la administración de empresas y demás tipos de organizaciones desde el punto de vista de la interacción e interdependencia de las cinco variables principales. -
Sociólogos industriales ellos se encontraron con una diversidad de métodos y procedimientos administrativos. En base a esta diversidad clasificaron a las empresas como Mecanicistas. Los problemas y las tareas con que el conjunto se enfrenta son asignados a especialistas. Apropiada en condiciones ambientales estables. -
La teoría Z de Ouchi propone la integración de la vida laboral y personal del ser humano, que procura la humanización de las condiciones de trabajo aumentando así la autoestima de los trabajadores. Se trata de una nueva cultura empresarial en la que los trabajadores, gracias a su plena integración en la organización, son capaces de autosuperarse a diario, favoreciendo así el desarrollo de la empresa y de su persona. -
La administración de distintos países y sectores, se describe como factores, que están fuera del control de los gobiernos, y están condicionando el futuro de las sociedades.
Loa fuertes cambios demográficos, la globalización, la preocupación por el medio ambiente, las relaciones sociales, la estabilidad social, afectan principalmente a las administraciones públicas. -
López Aavendaño, D. Historia, cambios y evolución de la administración [Ebook] (pp. 1-13). Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado el 1 de septiembre de 2022, de https://afundamentos2018.milaulas.com/pluginfile.php/27/mod_resource/content/1/Documento%201ra.comprobaci%C3%B3n%20de%20lectura.pdf. Línea del tiempo de la administración
Administración en fisioterapia
Lunes y miercoles 12:00- 1:00
Martha Joanna Rendón Pérez
201913396 -
Chen, H., Lee, T., Liou, T., Escorpizo, R. and Chen, H., 2022. Efectiveness of interferential current therapy in patients with knee osteoarthritis: a systematic review and meta‑analysis of randomized controlled trials. 1st ed. [ebook] Scientific reports, pp.1-9. Available at: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35690604/ [Accessed 1 September 2022]. Antecedentes históricos de la administración. https://cursos.aiu.edu/Administracion/pdf%20leccion%202/Tema%202.pdf