-
Periodo Aproximado.
El humanismo renacentista se desarrollo entre los siglos XV – XVI a pesar de tener ciertos momentos en el siglo XIV. Iniciando en Italia a mediados del siglo XV, con el tiempo fue llegando a todo Europa; culminando a finales del siglo XVI -
- Regreso a los textos clásicos greco‑romanos y al estudio de lenguas antiguas
- La viisión antropocéntrica que confía en la dignidad y capacidad humana
- La imitación de las artes clásicas
- El optimismo y valoración de la razón y de la experiencia.
-
Durante el Humanismo renacentista, Europa vivió tensiones políticas por la crisis de autoridad entre monarquías e Iglesia, la economia se veia afectada por el crecimiento burgues y el declive feudal. Además, las consecuencias de la Peste Negra, como la escasez de mano de obra, afectaron profundamente a la sociedad.
-
Dante, Petrarca, Boccaccio, Bruni, Valla, Ficino, Pico della Mirandola, Erasmo, Maquiavelo y Tomás Moro, fueron aquellas personas importantes de esos siglos, por su incentivo en la cultura humanista, dando razon y criterio al pensamiento y conocimiento humano de la epoca..
-
Esta nueva invención, permitia copiar escritos y generar libros de manera rapida y a gran escala, causando que personas como Erasmo aprovecharan la oportunidad de difundir las ideas de sus escritos por todo el continente.
-
Genero la huida de sabios griegos a Italia, provocando interes sobre los escritos que llevaban consigo y contribuyendo al inicio del Renacimiento e
europeo -
En el humanismo renacentista tuvo momentos historicos que marcaron la cultura de Eurpoa, en el ambito cultural e intelectual, dado que se volvio a la confianza en las capacidades humanas y a las lenguas antiguas
-
El descrubrimiento de Cristobal Colon en pleno apogeo del renacimiento, genero un hecho historico, valorando mas las intenciones del renacimiento, como lo era la cultura, intelecto y conocimiento del mundo.
-
Martin Lutero a pesar de ser sacerdote, iba con ciertos ideales del humanismo y cuestionaba la autoridad de la iglesia catolica, argumentando que las escrituras deberian ser analizadas de una manera mas profunda y critica
-
Esto fue provocado por tropas Romano Germanicas, con ayuda de españoles tambien, lo que causo que Roma perdiera su esplendor renacentista.