Fmi eco

Origen y Evolución del Sistema Monetario Internacional

  • 1870-1914: El Patrón Oro Clásico

    1870-1914: El Patrón Oro Clásico

    Las principales potencias económicas fijaron el valor de sus monedas en términos de una cantidad específica de oro. Esto creaba un sistema de tipos de cambio fijos, promoviendo la estabilidad y el comercio internacional. El sistema colapsó con el inicio de la Primera Guerra Mundial.
  • Período de Entreguerras (Años 20-30)

    Período de Entreguerras (Años 20-30)

    Hubo un intento fallido por restaurar el Patrón Oro. La Gran Depresión llevó a devaluaciones competitivas y al abandono del patrón, generando inestabilidad y contracción del comercio mundial.
  • 1944: Acuerdos de Bretton Woods

    1944: Acuerdos de Bretton Woods

    Para evitar los errores del pasado, 44 naciones aliadas se reunieron y crearon un nuevo orden económico. Se estableció el "Patrón Dólar-Oro": el dólar estadounidense era convertible en oro a una tasa fija ($35 por onza) y las demás monedas tenían un tipo de cambio fijo pero ajustable respecto al dólar. Se crearon el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
  • 1971: El "Nixon Shock"

    1971: El "Nixon Shock"

    Debido a presiones inflacionarias y al costo de la Guerra de Vietnam, el presidente de EE.UU., Richard Nixon, suspendió unilateralmente la convertibilidad del dólar en oro. Esta decisión marcó el fin del sistema de Bretton Woods.
  • 1973 - Presente: Sistema de Flotación

    1973 - Presente: Sistema de Flotación

    El mundo pasó a un sistema de tipos de cambio flexibles, donde el valor de las monedas es determinado por la oferta y la demanda en los mercados. Este período ha visto la creación del Euro (1999), crisis financieras (como la de 2008) y una creciente interconexión económica global.