LINEA DE TIEMPO HUMANISMO

  • Period: 380 BCE to 476

    Humanismo Clásico (Siglos V a.C. – V d.C.)

    • Período: Desde la Antigua Grecia hasta la caída del Imperio Romano.
    • Características: El ser humano como centro del pensamiento. Se valoran la razón, la ética y la búsqueda del conocimiento.
    • Contexto histórico: Nace la democracia en Atenas, se expande Roma, y termina con la desintegración del Imperio Romano.
    • Figuras clave: Sócrates, Platón, Aristóteles, Cicerón.
    • Problemas sociales: Exclusión de mujeres y esclavos, conflictos bélicos, y desigualdad política.
  • Period: 476 to

    Clásico o Renacentista

    o Nace en la Antigua Grecia y Roma.
    o Se centra en el ser humano como medida de todas las cosas.
    o Promueve el pensamiento racional, la ética y la virtud.
    o Enfatiza la educación, la filosofía, la oratoria y la política.
  • Period: to

    Humanismo Ilustrado (Siglo XVIII)

    • Período: Principalmente el siglo XVIII.
    • Características: Confianza plena en la razón y el conocimiento como vía para transformar la sociedad. Se promueven los derechos y la libertad individual.
    • Contexto histórico: Revolución Francesa, independencia de EE. UU., auge de la Enciclopedia.
    • Figuras clave: Rousseau, Voltaire, Montesquieu, Kant.
    • Problemas sociales: Concentración del poder, desigualdad social, y colonialismo.
  • Period: to

    Humanismo Ilustrado (Siglo XVIII)

    o Confianza en la razón como medio de progreso.
    o Defensa de la libertad, igualdad y DH
    o Crítica al absolutismo y la Iglesia.
    o Desarrollo del pensamiento científico y político
    o Revolución Científica.
    o Independencia de EE. UU. (1776).
    o Revolución Francesa (1789).
    o Enciclopedia de Diderot y D’Alembert.
    o Voltaire, Rousseau, Montesquieu, Diderot
    o Kant
    o Benjamin Franklin, Thomas Jefferson
    o Crisis del absolutismo y monarquías.
    o Exclusión de mujeres, campesinos y esclavos de los derechos
  • Period: to

    Humanismo Marxista

    Surge en el siglo XIX y se desarrolla a lo largo del siglo XX.
    Se centra en la liberación del ser humano de la alienación económica, social y espiritual. Sostiene que la esencia humana no se realiza de forma individual, sino a través de la praxis (acción transformadora) en la sociedad. Critica las estructuras de poder que oprimen a la clase trabajadora.
    La publicación del Manifiesto Comunista (1848) y la Revolución Rusa (1917).
    Personajes representativos: Karl Marx y Friedrich Engels.
  • Period: to

    Humanismo Contemporáneo

    Se usa para describir el humanismo actual. Incluye el "Humanismo Ecológico" que mencionamos antes y otras formas de humanismo que han surgido en los últimos siglos. Es un movimiento que se adapta a los desafíos globales. Promueve los derechos humanos, la justicia social, la sostenibilidad ambiental, diálogo intercultural. La fundación de la (ONU), la creación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el surgimiento del movimiento ecologista.