-
-La radio se convirtió en el primer medio tecnológico con impacto directo en la educación. -Se usó para transmitir lecciones a distancia, especialmente en áreas rurales. -Representa la primera concepción de la tecnología como mediadora del aprendizaje colectivo.
-
- Durante la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos emplearon cine, diapositivas y grabaciones para entrenar tropas.
- Este periodo consolidó el valor de los medios audiovisuales como herramientas rápidas y eficaces de instrucción.
- Supuso un salto hacia la estandarización del aprendizaje.
-
- Influenciada por el conductismo de Skinner y su condicionamiento operante.
- El aprendizaje se concibe como secuencias de estímulo–respuesta–refuerzo.
- Se crean las primeras “máquinas de enseñar”, precursoras del software educativo
-
- Aparecen proyectos de teleclases y escuelas por TV en distintos países.
- Se refuerza la idea de la educación como comunicación social.
-
- La informática ingresa en la educación con las primeras aplicaciones pedagógicas.
- Se usan programas para enseñanza asistida, principalmente en matemáticas y ciencias.
- La computadora se convierte en un agente activo de instrucción.
-
- Consolidación del uso de discos, videos interactivos y software educativo.
- Se introduce el concepto de interactividad: el estudiante ya no solo recibe, sino que responde al sistema.
- Se popularizan los CD-ROM con materiales educativos.
-
- Aparición de la educación a distancia en línea.
- Los primeros cursos virtuales y plataformas de e-learning.
- La educación deja de ser únicamente presencial y se convierte en flexible y global.
-
- Se consolidan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los planes de estudio.
- Surgen las aulas virtuales, el aprendizaje colaborativo y las redes sociales educativas.
- La educación se redefine en la sociedad digital, con énfasis en competencias y no solo en contenidos.