-
Realizó estudios sobre la respiración y concluyó que la respiración es similar a la combustión, sólo que más lenta.
-
Realizó investigaciones sobre la composición química de tejidos vegetales y animales.
Aisló una gran variedad de sustancias naturales tales como ácidos úrico, láctico, oxálico, cítrico, málico, glicerina, caseína y diversos ésteres. -
Demostraron que las sustancias que aisladas por Scheele contenían como elemento común al carbono.
-
Realizó investigaciones sobre la fotosíntesis y la fijación de CO2 por los vegetales.
-
Demostró a través de estudios de saponificación que las grasas se componían de ácidos grasos y glicerina.
-
Estableció la división de los alimentos en azúcares, grasas y proteínas.
-
Sintetizó la urea a partir de cianatos metálicos y sales de amonio.
-
Reconoció que el proceso de la fermentación era de origen biológico; describió a la levadura como una planta capaz de convertir el azúcar en alcohol y bióxido de carbono.
-
Logró sintetizar el ácido acético.
-
Sintetizó varios compuestos orgánicos y fue así como la teoría del vitalismo quedó en el olvido.
-
Identificó microorganismos fermentadores que no necesitan oxigeno, introduciendo así el concepto de organismos aerobios y anaerobios.
-
Descubrió la presencia de ácido nucleico en los núcleos de las células del pus obtenido de vendajes quirúrgicos desechados.
-
Recibió el Premio Nobel de Química por sus investigaciones acerca de las estructuras de carbohidratos, grasas y proteínas.
-
Da el nombre de bioquímica a esta nueva rama de la biología, motivo por el cual se le considera el padre de la bioquímica.
-
Realizó investigaciones con sistemas libres de células capaces de Ilevar a cabo fermentaciones. Fue galardonado con el premio Nobel de Química.
-
Propuso el término vitamina para denominar sustancias vitales presentes en los alimentos.
-
Descubrió que los biocatalizadores, o sea las enzimas, son proteínas, y este descubrimiento centra el interés por la investigación de la estructura y propiedades bioquímicas de las proteínas.
-
Hopkins y sus colaboradores que señalaron la existencia de enfermedades causadas por deficiencias nutritivas. Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina
-
Realizó investigaciones sobre el metabolismo oxidativo de carbohidratos y recibió el premio Nobel de fisiología y medicina.
-
Determinaron la formulación de la estructura del ácido desoxirribonucleico, lo que marco el comienzo de la biología molecular.