-
Ofrece un amplio campo de aenes ya existentes o bien a un organismo creado al efecto, sin descartar la ayuda que pueda prestar la iniciativa privada
-
Fue inventado por el profesor James Pillans quien tomo una de sus pizarras individuales de sus alumnos y la coloco en la pared para que pudiera entender mejor lo explicado
-
Históricamente el Teléfono fue pensado como un invento de Graham Bell, pero lo cierto es que él ha sido simplemente quien lo patentó, siendo un invento realizado por el inventor Antonio Meucci, quien lo utilizaba simplemente para conectar su habitación con la oficina, a una distancia de dos pisos.
-
Se introduce la radio educativa como herramienta didáctica en las aulas de clase, permitiendo la transición de información a traves de diferentes programas
-
Fueron utilizados para mostrar videos educativos en las aulas, permitiendole a los profesores pausar las presentaciones y generando espacios para los debates en clase.
-
Nace la tecnología educativa
-
La finalidad que se perseguía con dicho material era el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial.
-
Se impulsa el desarrollo de la televisión educativa como una herramienta alternativa, que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
-
El ordenador como desarrollador de capacidades que favorecen el aprendizaje autónomo, la creatividad, los procesos de pensamiento
-
Garrison identifica tres generaciones a distancia que son la correspondencia, telecomunicación y telemática.
-
La SEP instrumento el primer esfuerzo nacional para aprovechar el uso de la computadora como herramienta didáctica en la escuela publica mexicana mediante el proyecto de Computación Electrónica en la Educación Básica.
-
Es una condicion de dialogo entre un usuario y el objeto de aprendizaje
-
Habilidades Digitales para Todos es una estrategia educativa integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las escuelas de educación básica
-
Es una herramienta didáctica desarrollada por científicos e investigadores mexicanos, que relaciona los contenidos de los libros de texto gratuito con el programa oficial de estudios y diversos recursos tecnológicos como audio y video, a través de enlaces de hipermedia que conducen al estudiante y maestro a un ambiente atractivo, colaborativo y organizado por temas