-
Los sumerios al igual que los egipcios usaban las matemáticas a diario, se han encontrado restos arqueológicos del 3000 antes de Cristo como tablas de multiplicar o de dividir que así lo demuestran. La numeracion posicional es un sistema de numeración en el cual cada dígito posee un valor que depende de su posición relativa, la cual está determinada por la base, que es el número de dígitos necesarios para escribir cualquier número.
-
El cero (0) es el signo numérico de valor nulo, que en notación posicional ocupa los lugares donde no hay una cifra significativa. Si está situado a la derecha de un número entero se multiplica por 10 su valor;colocado a la izquierda, no lo modifica.
-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operacionesaritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
-
El sistema sexagesimal es un sistema de numeración posicional que emplea como base aritmética el número 60. Tuvo su origen en la antigua mesopotamia, en la civilización sumeria. También fue empleado por los árabes durante el califato omeya. El sistema sexagesimal se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados) principalmente.
*La base 60 utiliza 12 falanges de una mano y 5 dedos de la otra mano
* Actualmente no se utiliza este sistema para contar -
Plimpton 322 es una tablilla de barro de Babilonia, que destaca por contener un ejemplo de las matemáticas babilónicas. Esta tableta, se cree que fue escrita cerca de 1800 a. C., tiene una tabla de cuatro columnas y 15 filas de números en escritura cuneiforme de la época.
-
Los números romanos utilizados en la antigüedad, fueron sustituidos por los árabes porque los números romanos eran más difíciles a la hora de utilizarlos, sobre todo para multiplicar o dividir cifras.
-
Se le atribuyen tres importantes descubrimientos: La construcción de un dodecaedro inscrito en una esfera, el descubrimiento de la inconmensurabilidad y la determinación de las relaciones numéricas de las consonancias básicas a través de experimentos de sonido.
B) Los numeros irracionales son infinitos
C) El número Pi, el número e y el número de oro
-El número Pi es utilizado en el campo de la topografía, -
Se les llama "arábigos" porque los hispano-árabes de Al-Ándalus los introdujeron en Europa a través su acción cultural, aunque, en realidad, su invención surgió en la India.
-
Pitagoras fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.. El pitagorismo formuló principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles.
Nació en, 569 Antigua Grecia y fallecio en -475 94 años
Metaponto -
Grandes matemáticos, cuando realizaban complicadas operaciones y daban resultados negativos, solían llamar a sus resultados números "absurdos" y pensar que aquellas soluciones eran imposibles.
-
La persona que desarrollo el trabajo con decimales es Simon Stevin.
-
El Papiro de Rhind, muchas veces referido como “Papiro de Ahmes” es un documento antiguo, escrito sobre un material “de moda” en la antigüedad elaborado a partir de la pulpa obtenida de una planta acuática muy común en el río Nilo, en Egipto, conocido como papiro.87 problemas matemáticos con cuestiones aritméticas básicas, fracciones, cálculo de áreas, volúmenes, progresiones, repartos proporcionales, reglas de tres, ecuaciones lineales y trigonometría básica.