-
Se desarrollan los primeros cursos de la educación a distancia
-
Surge la primera generación de educación a distancia
-
Se da a cabo la primera experiencia de educación a distancia en Puerto Rico, cuando se trasmite por la radio el primer programa de la ¡Escuela del Aire del Departamento de Instrucción Pública!
-
Surgimiento de las TICS
-
A través de una línea telefónica se logra conectar una computadora con otra
-
ARPANET desarrolló una red de computadoras y ordenadores para desarrollar una red computacional que fue utilizada por varias universidades de Estados Unidos
-
Se reflejan los primeros estudios de la educación a distancia
-
Se comienza a utilizar el término de Educación a Distancia por la International Council for Correspondence Education. También, se crea el primer programa de correo electrónico por Ray Tomlinson
-
Aparecen las computadoras personales
-
Nace la tercera generación de la educación a distancia. El avance de las tecnologías satelitales y las redes, hicieron posible las comunicaciones doble vía, que permitieron la interacción directa entre el instructor y el estudiante. Además, los estudiantes participaron en cursos a través de videoconferencias, interacción mediante discos compactos (CD), videocintas y audio cintas
-
Feasley define la educación a distancia como el aprendizaje que se realiza en un lugar alejado del instructor
-
La National Technological University (NTU) abrió una universidad acreditada ofreciendo grados y cursos de educación continua de ingeniería
-
Los primeros programas de grado en línea fueron ofrecidos por la Universidad de Phoenix y conectados a la educación
-
Se produjo la más reciente evolución del aprendizaje a distancia, con la expansión del Internet y de la World Wide Web (www), así como los avances del correo electrónico
-
Verduin y Clark definen la educación a distancia como la instrucción formal en que la mayor parte de la enseñanza ocurre cuando el educador y el aprendiz están a distancia uno del otro
-
La Internet Society fue establecida. La World Wide Web fue liberada por CREN
-
Se proveen servicios específicos en internet: servicios de directorio, bases de datos, servicios de registro y servicios de información
-
La Universidad de Stanford ofreció el primer video en movimiento de un curso en línea
-
La educación a distancia no tuvo la aceptación de los cursos de la universidad tradicional y tuvo problemas de altas tasas de abandono y bajas tasas de aprovechamiento escolar
-
El Sistema Universitario Ana G. Méndez elabora el Programa AHORA dirigido específicamente al adulto profesional que interesa un mejoramiento profesional de manera acelerada y de acuerdo a su estilo de vida. Impartiendo clases a manera híbrida: presencial y en línea
-
Los presidentes de Universidad de Puerto Rico, Universidad Interamericana, Universidad del Sagrado Corazón, el Sistema Universitario Ana G. Méndez y el Consejo de Educación Superior se reunieron en la primera actividad de la Asociación Puertorriqueña de Aprendizaje Distancia
-
La literatura de la educación a distancia para cursos donde se usa correspondencia, video, la transmisión por televisión y por satélite, no necesariamente describen el proceso incluido en los cursos en línea
-
Merisotis y Phipps señalan que la educación a distancia incluye la comunicación sincrónica y la comunicación asincrónica
-
Surge el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
-
Se desarrolló la cuarta generación de la educación a distancia. El empleo del internet como un medio educativo ayudó a inducir la educación a distancia de un enfoque conductista a un enfoque constructivista
-
Se desarrolla la educación a distancia centrada en el alumno. Surge la comunicación directa entre aprendiz y facilitador. Se muestra la maduración de las redes; como la creación de un enlace de las transformaciones tecnológicas y la globalización. La Universidad del Turabo estableció su primer programa de maestrías en línea, en la Escuela de Administración de Empresas en Puerto Rico
-
El SUAGM inició el proceso de transformación del Canal 40 a un Centro de Telecomunicaciones y Educación a Distancia, con licencia universitaria afiliada a PBS
-
Se refleja el potencial de las TIC como medio educativo para facilitar la interacción, interactividad, fácil acceso a las fuentes de información, desarrollo de habilidades y destrezas
-
Burns define a la educación a distancia como una denota forma de aprendizaje que no es guiada por un profesor en un aula de clases, sino que son planificadas por la institución educativa y se sustentan en materiales didácticos y atención tutorial
-
Salazar y Melo (2013) indican que existen 21 universidades con programas a distancia que atienden una población aproximada de 12 millones de estudiantes aproximadamente. Se establece la Universidad Ana G. Méndez – Campus Virtual.
-
La educación a distancia, según Sarmiento, es una modalidad incluyente que no aplica restricciones y privilegios de edad, sexo, posición social, prerrequisitos ni exámenes de admisión, a la vez que valora la experiencia y conocimientos previos del estudiante y amplía el espacio de aprendizaje