Historia

Linea de Tiempo de la Historia de la Matemática

  • Egipto
    1 CE

    Egipto

    Los papiros más recientes atestiguan, más que un progreso, una degradación de conocimientos, que se reducen a algunos procedimientos prácticos de cálculo y medida.
  • Prehistoria
    3

    Prehistoria

    Hay evidencias de que las mujeres inventaron una forma de llevar la cuenta de su ciclo menstrual: de 28 a 30 marcas en un hueso o piedra, seguidas de una marca distintiva
  • Babilonia
    3

    Babilonia

    Los sumerios escribieron tablas de multiplicar en tablillas de arcilla y trataron ejercicios geométricos y problemas de división. Las señales más tempranas de los numerales babilónicos también datan de ese periodo.
  • Siglo XIX
    19

    Siglo XIX

    El dominio de la física, ciencia experimental por excelencia, se ve completamente invadido por las matemáticas: el calor, la electricidad, el magnetismo, la mecánica de fluidos, la resistencia de materiales y la elasticidad, la cinética química, son todas matematizadas.
  • Siglo XX
    20

    Siglo XX

    La geometría diferencial se convirtió en objeto de estudio como tal cuando Einstein la utiliza en la relatividad general.
  • Siglo XXI
    21

    Siglo XXI

    La mayoría de las revistas de matemática tienen versión on line así como impresas, también salen muchas publicaciones digitales.
  • Arquímedes
    287

    Arquímedes

    usó el método exhaustivo para calcular el área bajo un arco de parábola con ayuda de la suma de una serie infinita y dio una aproximación notablemente exacta
  • Mayas
    357

    Mayas

    Los mayas pudieron escribir cualquier número de 0 a 19, utilizando una combinación de estos símbolos.
  • Aristóteles
    384

    Aristóteles

    Además de problemas geométricos, también trata problemas aritméticos, algebraicos y de análisis matemático.
  • Pitagoras
    582

    Pitagoras

    viajó a Egipto para aprender matemáticas, geometría y astronomía de los sacerdotes egipcios. Tales usó la geometría para resolver problemas tales como el cálculo de la altura de las pirámides y la distancia de los barcos desde la orilla.
  • Grecia
    600

    Grecia

    Los matemáticos griegos, por el contrario, usaban el razonamiento deductivo. Los griegos usaron la lógica para deducir conclusiones.