Linea de tiempo Administracion

  • SUMERIOS
    5000 BCE

    SUMERIOS

    En el año 5000 (a.c), nació la administración de conservación de registros, cuando los sacerdotes necesitaron administrar sus bienes materiales para tener un control de éstos.
  • EGIPCIOS
    4000 BCE

    EGIPCIOS

    Se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular la elaboración de las pirámides.
    Se establece una forma descentralizada del gobierno, cuya comisión de impuestos fue la única atadura real entre el gobierno central y los sub-estados.
  • HEBREOS
    616 BCE

    HEBREOS

    Moisés creo una administración de personal, adiestramiento y organización; además, ilustro principios de delegación como el de excepción.
  • SOCRATES
    470 BCE

    SOCRATES

    Sócrates (470 a.c. - 399 a.c)
    Afirmaba que la administración es una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia
  • PLATON
    400 BCE

    PLATON

    Énfasis en los problemas políticos sociales inherentes al desarrollo social y cultural del pueblo griego.
  • ARISTOTELES
    384 BCE

    ARISTOTELES

    Escribió un libro, "Política", estudiaba la organización del estado y distingue 3 formas de gobierno:
    * Monarquía o gobierno de una persona: Tiranía
    * Aristocracia o gobierno de una elite: Oligarquía
    * Democracia o gobierno del pueblo: Anarquía
  • INDIA
    321 BCE

    INDIA

    Arthasastra de Kautilya: Trabajo sobre la ciencia de la política, su tema dominante era la administración política, social y económica del Estado en el cual escribió sobre los deberes del rey, sus ministros y consejeros.
  • BABILONIA
    18 BCE

    BABILONIA

    Sus transacciones mercantiles fueron abundantemente documentadas sobre tablillas como un medio de control en la cual se encuentra el principio de la no delegación de la responsabilidad.
    La contribución mas significativa de los babilonios al pensamiento administrativo fue el código Hammurabi
  • GRECIA
    7 BCE

    GRECIA

    Se origina el método científico.
    Desarrollaron un nuevo gobierno de la ciudad llamado polis que alentó al libre intercambio de ideas.
    Reconoció el principio de que la producción máxima es alcanzada mediante el uso de métodos uniformes.
  • PORCELANA
    500

    PORCELANA

    Reconoce la necesidad de la organización, planeación, dirección y control.
  • RENE DESCARTES

    RENE DESCARTES

    Fundador de la filosofía moderna. Publico el libro el discurso del método, en el cual describe los principales conceptos de su método filosófico también denominado método cartesiano.
    1. Principio de certeza
    2. Principio de análisis por insuficiencia.
    3. Principio de síntesis por insuficiencia.
    4. Principio de la enumeración.
  • VILFREDO PARETO

    VILFREDO PARETO

    (Libros 1896-1917) conocido como el padre del enfoque de los sistemas sociales de la organización y administración.
  • FRANK Y LILLIAN GILBRETH

    FRANK Y LILLIAN GILBRETH

    Frank es conocido por sus estudios de tiempos y movimientos.
    Lillian, psicóloga industrial, se enfoco en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores.
  • HENRY L. GANTT

    HENRY L. GANTT

    Pedía la selección científica de los trabajadores y la cooperación armoniosa entre mano de obra y administración
  • FEDERICO W. TAYLOR

    FEDERICO W. TAYLOR

    Reconocido como el padre de la administración científica. Su principal preocupación fue elevar la productividad mediante mayor eficiencia en la producción y mejor pago para los trabajadores al aplicar el método científico.
    Gestión de tiendas (1903)
    Principios de gestión científica (1911)
    Testimonio ante el comité especial de la Cámara (1912).
  • WALTER ENELDO SCOTT

    WALTER ENELDO SCOTT

    (1910, 1911) Aplicación de la psicología a la publicidad, el marketing y el personal.
  • HENRY FORD

    HENRY FORD

    Con el modelo T, se produjo el sistema de producción en serie para aumentar la producción.
  • HUGO MUNSTERBERG

    HUGO MUNSTERBERG

    Aplicación de la filosofía a la industria y administración.
  • HENRY FAYOL

    HENRY FAYOL

    Conocido como el padre de la teoría de la administración moderna. Dividió las actividades industriales en seis grupos:
    Técnico, comercial, financiero, de seguridad contable y gerencial.
  • ALFREDO SLOAN

    ALFREDO SLOAN

    General Motors, estableció el escenario de la organización moderna al utilizar la estructura organizacional divisional, que permite a las divisiones operar como compañías individuales.
  • PROCTER & GAMBLE

    PROCTER & GAMBLE

    Introdujo la administración por marcas para sus jabones, de manera que cada gerente era responsable del éxito o fracaso de su marca.
  • ELTON MAYO Y FJ ROETHLISBERGER

    ELTON MAYO Y FJ ROETHLISBERGER

    Estudios famosos en la planta Hawthorne de la Western Electric Company sobre la influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño.
  • CHESTER BARNARD

    CHESTER BARNARD

    Las funciones del ejecutivo. La tarea de los gerentes es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Surgió un enfoque de sistemas sociales amplio para administrar.
  • TRABAJOS DE MOFETA

    TRABAJOS DE MOFETA

    La organización Shunk Works de Lockheed pudo construir un nuevo avión de combate en muy poco tiempo al emplear pequeños grupos a los que la compañía matriz interrumpía muy pocas veces.
  • W. EDWARDS DEMING

    W. EDWARDS DEMING

    (Después de la segunda Guerra Mundial) Introdujo el control de calidad en Japón.
  • MAX WEBER

    MAX WEBER

    (1946, 1947) Teoría de la burocracia.
  • TOYOTA

    TOYOTA

    Innovo las formas de mejorar la eficiencia reduciendo al mínimo la rotación de empleados; lo que en 1961 condujo al concepto de control de calidad.
  • CAPARAZÓN

    CAPARAZÓN

    Con base en la idea de considerar diferentes escenarios alternativos y planear según ellos, Shell lidio con la crisis del petróleo del decenio de 1970.
  • LORENZO PEDRO

    LORENZO PEDRO

    Observó que con el tiempo las personas son promovidas a un nivel en el que son incompetentes.
  • DUPONT

    DUPONT

    La compañía DUPONT saco el proceso de revisión de 360 grados para proporcionar realimentación entre gerentes, colegas y subordinados.
  • PETER F DRUCKER

    PETER F DRUCKER

    Escritor muy político, se dedico a temas generales de administración
  • GUILLERMO OUCHI

    GUILLERMO OUCHI

    Analizo determinadas practicas gerenciales japonesas adaptadas al ambiente estadunidense.
  • THOMAS PETERS Y ROBERT WATERMAN JR

    THOMAS PETERS Y ROBERT WATERMAN JR

    Identificaron las características de las compañías que consideraron excelentes.
  • MOTOROLA

    MOTOROLA

    Utilizo el proceso Seis Sigma para mejorar la eficiencia y reducir los defectos.
    General Electric fue una de las primeras en adaptarlo.
  • IBM

    IBM

    Administro el procedimiento de datos de Kodak.
    Durante el decenio de 1990 el enfoque se obtuvo para trasladar el trabajo a otros países.
  • MIGUEL MARTILLO

    MIGUEL MARTILLO

    La reingeniería supuso replantear radicalmente la forma de pensar los procesos organizacionales, algo que pudo generar despidos, aunque Michel Hammer, quien popularizo enfoque, considera que este no era el principal propósito de la reingeniería.
  • PROCTER & GAMBLE

    PROCTER & GAMBLE

    Las compañías trabajan con otras empresas y clientes para llegar a ideas nuevas e innovadoras.
    Procter & Gamble, por ejemplo, esperaba que la mitad de sus innovaciones llegara al exterior.
  • LA NUBE

    LA NUBE

    Un enfoque creciente para albergar la tecnología de la organización externamente, la computación móvil y aprovechar los medios de comunicación social para interactuar de manera mas eficaz con los clientes lo que ayuda a modelar una estrategia organizacional y tiene un efecto directo en la forma en que los lideres administran sus compañías.