-
Adam Smith identificó dos métodos de manufactura. El primero era semejante a la producción de estilo artesanal en la que cada trabajador se encargaba de las 18 tareas que se requerían para hacer un alfiler. En el otro método, cada trabajador realizaba una o pocas tareas de todas las necesarias para hacer el alfiler.
-
Nace la teoría de la administración científica, se centraba en hacer corresponder a los trabajadores con sus tareas correspondientes para alcanzar la máxima eficiencia, por Frederick W. Taylor.
-
Max Weber escribió la Tería de la burocracia. Para contriburi a que su país manejara sus empresas industriales que iban en aumento, en una epoca que luchaba por ser potencia mundial.
-
Fayol, director de la minera Comambult identificó otros principios diferentes a los de Weber para aumentar la eficacia administrativa: diversión del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, línea de autoridad, centralización, unidad de dirección, equidad, orden, iniciativa, disciplina, remuneración de personal, estabilidad del personal en el puesto, subordinación de los intereses individuales a los intereses colectivos y espíritu de grupo.
-
El sistema de Taylor era conocido en todo el país.
-
Henry Ford revolucionó la industria automovilística al establecer una planta en Highland Park, Detroit.
-
Las plantas de Ford sufrían una rotación de personal, ya que estos renunciaban debido al estrés producido, por lo que Henry Ford optó por reducir las jornadas y duplicar el salario como motivación.
-
Gracias al método administrativo de Ford se pudo bajar dos tercios el precio del automóvil y vender más de dos millones de unidades por año.
-
En Japón, un ingeniero de Toyota instituyó la manufactura esbelta, después de visitar las plantas estadounidenses, basada en la idea en que, si los trabajadores no ponen de su parte sus habilidades y conocimientos puedan aprovecharse para incrementar la eficiencia.
-
Directivos japoneses habían aplicado el nuevo sistema esbelta, que produjeron autos de mejor calidad a menores precios que los estadounidenses.
-
Las compañías japonesas dominaban el mercado mundial de automóviles.
-
Tom Peters y Robert Waterman señalan organizaciones que tenían mejor desempeño en USA .
-
Compañías automovilísticas internacionales incrementan la cantidad de robots utilizados en la linea de producción.