-
En la educación Mexicana se implementaron los medios visuales fijos como la imprenta, pizarrón, rotafolio, periódico mural, etc.
-
La tecnología impresa como las clases por correspondencia, la radio y la televisión educativa.
-
surgen los aparatos electrónicos, incorporando el uso de la televisión y radio.
-
Nació un enfoque de la enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos como audiovisuales, y medición precisa de los resultados de aprendizaje a través de pruebas estandarizadas.
-
Se creo el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, el Estado Mexicano impulso continuas iniciativas para promover este tipo de enseñanza.
-
a) La difusión e impacto social de los massmedia: radio, cine, tv y prensa.
b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
c) Estudio la introducción de materiales y recursos de comunicación para incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje. -
Este periodo se caracteriza por múltiples tecnologías, pero no por medio de la computadora, si no a través del nacimiento de la impresora, el fax, la televisión, etc.
-
Modelo educativo basado en las transmisiones televisivas, creada en 1966 y posteriormente impulso la creación de los Telebachilleratos.
-
Los procesos tecnológicos industriales cobró relevancia el “análisis y descripción de las tareas” como eje del diseño tecnológico de la enseñanza. A su vez, el desarrollo de la psicología conductista redundó en la aparición de la enseñanza programada como máxima expresión del diseño tecnológico aplicado a la acción formativa.
-
Aparece la computadora para incorporar nuevo s tipos de interacción en la enseñanza.
l}La aparición de las computadoras abre las puertas para los tiempos modernos. -
a) La concepción técnicoracionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual.
b) Nuevas tecnologías de la información y comunicación.
c) La enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de
d) las tecnologías digitales. -
Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), orientado a la alfabetización a distancia, empela paquetes didácticos integrados por impresos, programas de radio y televisión.
-
Google hace su aparición mundial como pagina web.
-
Aparece el 1er libro digital.
-
La Tecnología Educativa está viviendo un periodo de reformulación provocado por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y el currículum de naturaleza crítica y por otra por la revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación.
-
Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged y la primera red social de Google llamada Orkut.
-
Se crea WhatsApp y el buscador de Internet de Microsoft Bing.