Screenshot 20211008 212324

La tecnología educativa en el marco de la didáctica

By LNG SHT
  • Instituto de Material Científico

    Instituto de Material Científico

    La creación del Instituto de Material Científico que recomendaba el cine con fines educativos.
  • Recursos Audiovisuales

    Recursos Audiovisuales

    El desarrollo se centra en la formación que se diseña por y para el mundo militar por medio de los recursos Audiovisuales.
  • Skinner

    Skinner

    Surgen los trabajos de Skinner sobre condicionamiento Operante aplicados a enseñanza programada.
  • Medios audiovisuales

    Medios audiovisuales

    Se intento de integrar los medios audiovisuales en la enseñanza, ya que se creyó que éstos medios representarían un estímulo o factor de renovación y mejora pedagógica de la calidad de la educación.
  • Medios de comunicación

    Medios de comunicación

    Se produce el despegue y expansión de los medios de comunicación social, con una revisión de la teoría de la comunicación que contempla ya las aplicaciones de los medios en la educación.
  • Enseñanza por ordenador

    Enseñanza por ordenador

    Comienza el desarrollo de la informática. Son los años en los que se produce el intento de implantación de la Enseñanza asistida por ordenador (EAO) y de la enseñanza programada.
  • Richmond

    Richmond

    Richmond en su obra The concept of Educational Technology, incidía en la necesidad de búsqueda de una definición de las «Nuevas Tecnologías». El desarrollo de Tecnología Educativa en España centra buena parte de sus esfuerzos en la reflexión epistemológica y en la búsqueda de una definición, a la vez que se va haciendo un hueco dentro del panorama de las Ciencias de la Educación.
  • Salomón y los medios

    Salomón y los medios

    Salomon concibe los medios como resultado de la interacción de tres elementos: el sistema simbólico, el mensaje y la tecnología de transmisión, siendo el elemento clave el sistema simbólico.
  • Piaget

    Piaget

    Piaget considera ciertas características hereditarias del ser humano como un elemento básico en el aprendizaje y en el desarrollo.
  • Ausbel

    Ausbel

    Ausubel establece la distinción entre aprendizaje significativo y repetitivo según el vínculo existente entre los conocimientos previos y experiencias anteriores que posee el alumno y los nuevos materiales de trabajo. Si ese vínculo es adecuado, se podrá iniciar lo que llama «aprendizaje significativo».
  • Skinner

    Skinner

    Skinner sostiene que el conductismo metodológico proporciona los medios para estructurar una ciencia de la conducta humana, con un método de observación objetivo y la posibilidad de formular leyes.
  • Vigotsky

    Vigotsky

    Vigotsky aporto el concepto de zona de desarrollo próximo, concepto que representa la distancia entre lo que el niño puede realizar independientemente por sí mismo (su nivel actual de desarrollo), y a dónde puede llegar con ayuda de otros agentes (el nivel de desarrollo próximo o, en sentido real, el futuro del niño).
  • Soportes informáticos

    Soportes informáticos

    Inicia el desarollo, que en parte continúa en la actualidad, de los soportes informáticos y audiovisuales que tiene como objetivo la Interacción persona-sistema.
  • Las nuevas tecnologías

    Las nuevas tecnologías

    Las nuevas tecnologías, sin abandonar los campos de trabajo iniciados en la década de los 80, se reconducen hacia el desarrollo de esos procesos de interacción mediante algo nuevo
  • Gómez Mont

    Gómez Mont

    Gómez Mont que desarrollo una tesis en contra del uso del término, basándose en que no existen tales nuevas tecnologías como entes específicos, sino que a través de las grandes innovaciones que se han logrado, ha sido posible la integración de elementos que antes, aunque conocidos, estaban aislados.
  • Rodríguez Diéguez

    Rodríguez Diéguez

    Rodríguez Diéguez define las «Nuevas Tecnologías» dentro de la inclusión del adjetivo «nuevas», que plantea problemas de temporalidad, ya que, realmente nuevas tecnologías son lo último que aparece en el mercado. Por tanto, en cada época, es nueva tecnología el elemento tecnológico más avanzado.
  • Martinez y las nuevas tecnologías

    Martinez y las nuevas tecnologías

    Martínez define las «Nuevas Tecnologías» desde la ambigüedad del término que acaba siendo utilizado de forma tan genérica que puede servir para todo.
  • García Requena

    García Requena

    García Requena entiende que el espacio es un recurso material más y afirma que el espacio es «un medio que los Centros poseen, y que podría definirse como el continente y el contenido de las situaciones estructurales de enseñanza/ aprendizaje»