-
-
EL ENFOQUE DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SURGIÓ A PARTIR DE LA NECESIDAD DE TENER QUE FORMAR Y CONVERTIR A UN GRAN NÚMERO DE CIUDADANOS EN SOLDADOS Y OFICIALES PARA ASUMIR TAREAS Y ACCIONES EN LA ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD BÉLICA
-
-
-
-
PUSIERON EN PRÁCTICA:
A) EL LOGRO DE OBJETIVOS PRECISOS Y CONCRETOS DE APRENDIZAJE (DESTREZAS ESPECIFICAS)
B) CONTROL Y RACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES PROCESUALES
C) UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Y MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS -
LA CONFIGURACIÓN PROPIAMENTE DICHA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO DENTRO DE LA EDUCACIÓN.
-
APARECE POR TRES FACTORES:
1) IMPACTO SOCIAL: RADIO, CINE, TV Y PRENSA.
2) DESARROLLO DE ESTUDIOS Y CONOCIMIENTOS EN EL APRENDIZAJE DEL SER HUMANO BAJO LOS PARÁMETROS DE LA PSICOLOGIA CONDUCTISTA.
3) MÉTODOS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL -
DESCRIBE EL CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS DE ENSEÑANZA.
-
-
-
LOS AÑOS SETENTA REPRESENTAN LA ÉPOCA EN QUE LA T.E. ALCANZA SU MÁXIMO ESPLENDOR. SE CREAN Y CONSOLIDAN ASOCIACIONES PROFESIONALES Y ACADÉMICAS CON ALTO PRESTIGIO
-
-
-
-
-
-
A FINALES DE LOS SETENTA Y SOBRE TODO EN LA DÉCADA DE LOS OCHENTA COMIENZAN A EMERGER Y GENERALIZARSE NUMEROSOS CUESTIONAMIENTOS, REFLEXIONES, CRÍTICAS Y DESCALIFICICACIONES EN TORNO A LO QUE HABÍA SIDO LA EVOLUCIÓN DE LA TE.
-
-
-
1) LA T.E. CONCEBIDA COMO AYUDAS AL APRENDIZAJE, LA ENSEÑANZA DE NUEVOS INSTRUMENTOS Y MÁQUINAS.
2) SE PLANTEA OPTIMIZAR LOS APRENDIZAJES EN EL AULA A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA BUEN DISEÑADAS.
3) ÑA T.E. COMO "UN ENFOQUE SISTEMÁTICO DE LA EDUCACIÓN" -
LA T.E. SE ENTENDÍA COMO UN CONJUNTOS DE PROCEDIMIENTOS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO QUE PERMITE DISEÑAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS EDUCATIVOS DE MODO SISTEMÁTICO Y RACIONAL.
-
-
EN EL COMIENZO DEL SIGLO XXI LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA ESTÁ VIVIENDO UN PERIODO DE REFORMULACIÓN PROVOCADO POR UNA PARTE POR LA EMERGENCIA DE NUEVOS PARADIGMAS SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL CURRÍCULUM DE LA NATURALEZA CRÍTICA.
-
1.- LAS CIENCIAS SOCIALES
2.- CURRICULUM DE LA NATURALEZA CRÍTICA
3.- LA REVOLUACIÓN POR LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN -