La historia del conocimiento científico hasta el fin de la Edad Moderna

  • Introducción a la Agricultura
    7000 BCE

    Introducción a la Agricultura

    Ocurre la revolución agrícola, permitiendo al hombre dar los primeros pasos en establecer la civilización sedentaria.
  • Invención de la rueda
    3500 BCE

    Invención de la rueda

    La mayoria de las civilizaciones, al menos en el Cercano Oriente, tienen conocimiento y uso de la rueda.
  • Se inventa la escritura cuneiforme
    3200 BCE

    Se inventa la escritura cuneiforme

    Surge en Mesopotamia y se extiende por el resto de Asia Occidental a lo largo del siguiente milenio. Al principio era ideográfica, al igual que los jeroglíficos egipcios, pero posteriormente se simplificó para formar un sistema fonético.
  • Creación de los pictogramas
    3000 BCE

    Creación de los pictogramas

    Comienzos de un sistema de escritora que, aun sin ser fonético, sentó las bases de lo que sería un sistema de escritura silabario y alfabético.
  • Invención del sistema numérico egipcio decimal.
    3000 BCE

    Invención del sistema numérico egipcio decimal.

    Los egipcios inventan un sistema numérico más complejo que permite el uso de números decimales.
  • Sistemas de inodoros en el Valle del Indo.
    3000 BCE

    Sistemas de inodoros en el Valle del Indo.

    Se realizan sistemas de sanidad y drenaje a lo largo del territorio del Valle del Indo.
  • Period: 3000 BCE to 476

    Antigüedad

    Comprende desde la creación de la escritura en Mesopotamia hasta el inicio de la Edad Media con la caída de Roma en el 476, donde predominaron las culturas del Cercano Oriente y el Mediterráneo (donde surgieron las primeras civilizaciones), hasta alcanzar su cúspide en la cultura greco-latina.
  • Period: 3000 BCE to 1200 BCE

    Edad de Bronce

    Nacimiento y fin de la Era de Bronce, que fue el periodo en el que las culturas del Cercano Oriente tuvieron su preponderancia tanto militar como científica.
  • Es construida la gran pirámide de Guiza
    2570 BCE

    Es construida la gran pirámide de Guiza

    Representando uno de los primeros avances en arquitectura formalizada en la historia
  • Se crea el sistema de irrigación Egipcio
    2400 BCE

    Se crea el sistema de irrigación Egipcio

    Se crea el sistema de irrigación de Egipto, lo cual les permitía hacer práctica de la agricultura de una manera más practica y productiva
  • Sistema sexagesimal babilonio
    2000 BCE

    Sistema sexagesimal babilonio

    Se inventa el sistema de numeración babilonio, el cual es sexagesimal.
  • Se crea el Calendario Sumerio
    2000 BCE

    Se crea el Calendario Sumerio

    El calendario sumerio sería el primero en dividir el año en 12 meses lunares, cosa que se preserva hasta nuestros días.
  • Se desarrolla la matemática babilónica en tablas de arcilla.
    1800 BCE

    Se desarrolla la matemática babilónica en tablas de arcilla.

    Se incluyen las fracciones, ecuaciones cuadráticas y cúbicas.
  • Creación de la escritura silábica
    1600 BCE

    Creación de la escritura silábica

    En Mesopotamia se inventa un sistema de escritura fonético basado en silabarios.
  • Papiro de Ebers
    1500 BCE

    Papiro de Ebers

    Se escribe el papiro de Ebers en Egipto, un documento muy valioso para el avance de la medicina universal.
  • Introducción de la rueda en Egipto
    1500 BCE

    Introducción de la rueda en Egipto

    La rueda es introducida en Egipto, y de ahí, es trasladada a todos los territorios conquistados por el Imperio
  • Nace Guillermo de Ockham
    1280 BCE

    Nace Guillermo de Ockham

    Conocido por formular la teoría de "La navaja de Ockham" donde postula: "En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable". Siendo este una gran aportación para la formulación del método científico.
  • Florece la fabricación de vidrio en Egipto y Mesopotamia.
    1250 BCE

    Florece la fabricación de vidrio en Egipto y Mesopotamia.

    Es en estas zonas donde se fabrica una mayor cantidad de vidrio en el mundo.
  • Period: 1200 BCE to 31 BCE

    Edad de Hierro

    Durante éste periodo, el uso del hierro aumenta exponencialmente, principalmente para fines militares. Su duración varía dependiendo de la zona estudiada; en el caso del Mediterráneo, acabó con el surgimiento de la hegemonía romana en dicho territorio.
  • Creación del alfabeto griego.
    800 BCE

    Creación del alfabeto griego.

    Basándose en la estructura alfabética del abecedario Fenicio, se crea el sistema alfabético griego, cuya hegemonía estructural seria adoptada por otros pueblos europeos.
  • Tales de Mileto aporta sus principios geométricos
    580 BCE

    Tales de Mileto aporta sus principios geométricos

    Tales de Mileto comienza su travesía para crear su "Teorema de Tales" y otras aportaciones más que serian de gran ayuda para las matemáticas y la geometría en la antigüedad
  • 500 BCE

    Herodoto descubre las matemáticas egipcias y babilonias.

    En una expedición por el Oriente Próximo, Herodoto descubre y adopta los sistemas de numeración egipcia y babilonia.
  • 500 BCE

    Inicios de la astronomía babilonia

    Sacerdotes Babilonios definen los signos astronómicos del Zodiaco.
  • Teoría atómica de la materia del filósofo griego Leucipo.
    400 BCE

    Teoría atómica de la materia del filósofo griego Leucipo.

    Por primera vez es formulada la teoría de los átomos: La idea de que todo está compuesto por pequeños e indivisibles elementos.
  • Platón funda la Academia de Atenas
    387 BCE

    Platón funda la Academia de Atenas

    La Academia Atenas fue uno de los lugares protagónicos en el desarrollo de las ciencias y la filosofía en toda la historia humana.
  • Se vuelve universal el uso del Papiro.
    336 BCE

    Se vuelve universal el uso del Papiro.

    El papiro, anteriormente solamente utilizado por los egipcios a la hora de realizar sus manuscritos es utilizado en una gran variedad de lugares.
  • Aristóteles funda la escuela peripatética
    335 BCE

    Aristóteles funda la escuela peripatética

    Aristóteles funda la escuela Peripatética, en donde se continuaría la enseñanza de las ciencias y la filosofía, y donde se enseñarían nuevas teorías y perspectivas filosóficas, tales como el holismo y la lógica aristotélica.
  • Corriente Escéptica
    300 BCE

    Corriente Escéptica

    Pirrón funda la corriente filosófica del escepticismo.
  • Nace Arquímedes.
    287 BCE

    Nace Arquímedes.

    Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre.
  • Tratado de matemáticas “Elementos de Geometría” del griego Euclides.
    250 BCE

    Tratado de matemáticas “Elementos de Geometría” del griego Euclides.

    A través de estos libros el autor ofrece un tratamiento definitivo de la geometría de dos dimensiones (el plano) y tres dimensiones (el espacio).
  • Mide la circunferencia de la Tierra con alta precisión el matemático, astrónomo y filósofo griego Eratóstenes.
    240 BCE

    Mide la circunferencia de la Tierra con alta precisión el matemático, astrónomo y filósofo griego Eratóstenes.

  • Nace el uso del pergamino
    150 BCE

    Nace el uso del pergamino

    El pergamino comienza a utilizarse para realizar manuscritos.
  • Comienza la fabricación de vidrio soplado en las costas Fenicias
    100 BCE

    Comienza la fabricación de vidrio soplado en las costas Fenicias

  • Es descubierto y empleado el cero en cálculos astronómicos por los mayas.
    50

    Es descubierto y empleado el cero en cálculos astronómicos por los mayas.

  • El papel es inventado en China por Cai Lun
    104

    El papel es inventado en China por Cai Lun

    Sería el material favorito de los escribas para realizar manuscritos.
  • La caída de Roma.
    476

    La caída de Roma.

    Con los constantes saqueos que recibía Roma durante los últimos años de su existencia, y con la subsecuente deposición del emperador Rómulo frente al rey Odoacro en el año 476 d.C; éste hecho marca el fin de la época conocida como la "Antigüedad" para dar comienzo con la Edad Media.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Entre la Caída del Imperio Romano de Occidente y el Descubrimiento de América por parte del Imperio Español (1492), Europa se sumió en una época llena de oscurantismo y poco avance tecnológico, donde el sistema económico imperante era el feudalismo, debido a las barreras geopolíticas y dogmáticas de la época; mientras tanto, civilizaciones como la islámica, la de la India o la China tienen un florecer en su cultura erudita y científica.
  • La alquimia vuelve a ser practicada a Europa.
    600

    La alquimia vuelve a ser practicada a Europa.

    La alquimia, que anteriormente sería practicada en Egipto, Grecia, Roma, la India, China y el Mundo Islámico, volvería a ser practicada en el mundo Occidental debido a su relación con la cultura greco-latina y sus características espirituales, las cuales eran compatibles con el pensamiento cristiano del momento, y debido al hecho de que muchos conocimientos de alquimia los recibieron gracias a la ciencia islámica.
  • En la India nace un concepto concreto del Cero, a través de la obra de Brahmagupta
    628

    En la India nace un concepto concreto del Cero, a través de la obra de Brahmagupta

    Brahmagupta, en su libro "Brāhmasphuṭasiddhānta" da una explicación clara del cero en el sistema numérico
  • Es construida la Casa de la Sabiduría de Baghdad.
    762

    Es construida la Casa de la Sabiduría de Baghdad.

    Este lugar sería el sucesor de la tradición Occidental en el estudio de los clásicos, donde se pondría gran énfasis en la erudición y la traducción de textos importantes de otras tradiciones intelectuales.
  • La pólvora es inventada en China
    800

    La pólvora es inventada en China

    Lo que representaría una gran revolución en cuanto a maquinaria de guerra se refiere al ser adoptada por otros imperios.
  • Nace el sistema numérico Indo-Arábigo
    825

    Nace el sistema numérico Indo-Arábigo

    Es por primera vez descrito en detalle por al-Khwarizmi en su libro "Compendio de cálculo por compleción y comparación" (Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala).
  • La brújula magnética es utilizada para navegar por primera vez en China durante la dinastía Song.
    1000

    La brújula magnética es utilizada para navegar por primera vez en China durante la dinastía Song.

    La brújula, que anteriormente era utilizada con fines de adivinación en China, ahora era utilizada para guiarse en el mar.
  • Difusión de los molinos de viento
    1180

    Difusión de los molinos de viento

    Gran aporte para el desarrollo laboral de la Edad Media.
  • Nace Alberto Magno
    1200

    Nace Alberto Magno

    Conocido por introducir la filosofía aristotélica a la escolástica y por enfrentarse a la Iglesia en sus intentos de introducir conceptos científicos que serían los precursores de el renacimiento del siglo XVI.
  • Nace Santo Tomás de Aquino
    1225

    Nace Santo Tomás de Aquino

    Conocido por introducir conceptos aristotélicos para formar a lo que se le conoció como "Teología Sistemática" cuya dialéctica ayudaría a enriquecer el pensamiento y doctrinas filosóficas de la Edad Media.
  • Roger Bacon traduce y publica la fórmula de la pólvora proveniente de China en Europa
    1249

    Roger Bacon traduce y publica la fórmula de la pólvora proveniente de China en Europa

    Esto en los siguientes siglos permitiría a Europa convertirse en una potencia militar mundial.
  • Nace Juan Duns Scoto
    1266

    Nace Juan Duns Scoto

    Famoso por crear la teoría de la "distinción formal" la cual es un método metafísico para distinguir aquello que es meramente conceptual y aquello que es real e independiente de la mente.
  • Roger Bacon introduce el método científico a Europa de manera definitiva.
    1267

    Roger Bacon introduce el método científico a Europa de manera definitiva.

    Roger Bacon, en su libro "Opus Maius" hace una descripción detallada del método científico en las distintas áreas de estudio de las cuales habla.
  • Se crea la rueda de escape, base del funcionamiento de los relojes.
    1275

    Se crea la rueda de escape, base del funcionamiento de los relojes.

  • Se crean los anteojos
    1286

    Se crean los anteojos

  • La peste negra
    1346

    La peste negra

    Esta gran epidemia significó un gran retroceso para el avance científico de Europa, pues se dice que un tercio de la población falleció durante el evento.
  • Johannes Gutenberg inventa la imprenta moderna.
    1450

    Johannes Gutenberg inventa la imprenta moderna.

    Con este invento, el pueblo ahora podría conseguir sus propias copias de libros sin la necesidad de depender de la Iglesia, lo que después llevaría a una independencia de la interpretación eclesiástica de la biblia. En general, este invento llevó al mundo a una nueva era intelectual.
  • Nace Leonardo Da Vinci
    1452

    Nace Leonardo Da Vinci

    Artista florentino y una de las figuras más importantes del Renacimiento. Incursionó exitosamente en la pintura, la escultura, la arquitectura, la ingeniería y la ciencia. Dio aportes en la meteorología, la geología y en la mecánica ideó el diseño de complejas máquinas, y en la hidráulica dio soluciones en canalización de ríos que aún son aplicables.
  • Caída de Constantinopla.
    1453

    Caída de Constantinopla.

    El Imperio Otomano, ambiciosos por el control de las rutas comerciales que conectaban con los canales de Constantinopla, invadieron y conquistaron la ciudad, dándole fin al Imperio Bizantino que habría existido por más de 1000 años. Este evento supuso la huida de muchos eruditos al resto de Europa, los cuales se llevaron textos antiguos con ellos, lo cual ayudó a reavivar el interés por los clásicos en Italia, lo cual dio origen al Renacimiento (y también al descubrimiento del nuevo mundo).
  • Se introducen los signos + y – por el matemático alemán Johann Widman, que simplifican el estudio y la enseñanza de las matemáticas.
    1489

    Se introducen los signos + y – por el matemático alemán Johann Widman, que simplifican el estudio y la enseñanza de las matemáticas.

  • Descubrimiento de América.
    1492

    Descubrimiento de América.

    Cristobal Colón, mientras estaba en busca de una ruta comercial que llevase a la costa Este de la India, fue a descubrir un Nuevo Mundo del cual Europa y el resto de naciones no tenían idea de su existencia. Este hecho supuso el enriquecimiento y fortalecimiento de España gracias a la extracción de las riquezas del nuevo territorio, y para algunos historiadores supuso el fin de la Edad Media.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

    Época que dio sus inicios con la caída de Constantinopla según algunos, o con el descubrimiento de América según otros historiadores, pero todos coinciden en que terminó en 1789 con el Inicio de la Revolución Francesa. Entre los logros de éste periodo que cambió por completo la forma humana de ver al mundo gracias al desarrollo de la ciencia y la filosofía, están el Renacimiento en sus principios y la Ilustración en sus finales.
  • Teoría Heliocéntria de Nicolás Copérnico
    1543

    Teoría Heliocéntria de Nicolás Copérnico

    El astrónomo polaco Nicolás Copérnico revolucionó la ciencia al postular que la Tierra y los demás planetas giran en torno a un Sol estacionario. Su teoría heliocéntrica (el Sol como centro) fue desarrollada en los primeros años de la década de 1500, pero sólo se publicó años después. A pesar de la incredulidad y rechazo iniciales, el sistema de Copérnico pasó a ser el modelo del Universo más ampliamente aceptado a finales del siglo XVII.
  • Nace Giordano Bruno.
    1548

    Nace Giordano Bruno.

    Sus teorías cosmológicas superaron el modelo copernicano, pues propuso que el Sol era simplemente una estrella; que el universo debía contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes. Miembro de la Orden de los Dominicos, propuso en el campo teológico una forma particular de panteísmo, lo cual difería considerablemente de la visión cosmológica sostenida por la Iglesia católica. Fue quemado en la hoguera.
  • Nace Galileo Galilei
    1564

    Nace Galileo Galilei

    Fue el precursor de la astronomía, formó parte activa de la revolución científica del Renacimiento, planteó la primera ley del movimiento, trabajo en el perfeccionamiento de un herramienta tan esencial como el telescopio, en gran medida ayudó a que la teoría Heliocéntrica de Copérnico se consolidara y además, enfrentó sus teorías científicas a los antiguos e irracionales dogmas de la Iglesia Católica.
  • Zacharias Janssen inventa el primer microscopio compuesto.

    Zacharias Janssen inventa el primer microscopio compuesto.

    Inventó un microscopio con un tubo con lentes en sus extremos, aunque la imagen se veía borrosa debido a la mala calidad de las lentes. Aumentaban la imagen unas 200 veces.
  • William Harvey descubre el sistema circulatorio.

    William Harvey descubre el sistema circulatorio.

    Se descubre que la sangre circula por el cuerpo y al corazón como el órgano encargado de bombear la sangre. Su publicación, "Ensayo anatómico sobre el movimiento del corazón y la sangre en los animales", sienta las bases de la fisiología moderna.
  • Nace Isaac Newton

    Nace Isaac Newton

    Fue un polifacético científico inglés (físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático) que participó en el amplio desarrollo de las matemáticas, las leyes naturales de gravitación, el estudio de la óptica, la proyección de la luz, las leyes del movimiento y la dinámica, entre otras cosas.
  • Carlos Linneo desarrolla la clasificación de las especies.

    Carlos Linneo desarrolla la clasificación de las especies.

    Desarrolló un sistema para nombrar y clasificar todas las formas de vida que se encuentra todavía en uso hoy en día (aunque se han hecho modificaciones de acuerdo a los nuevos descubrimientos).
  • Anders Celsius realiza la propuesta de la escala de temperaturas centígradas (escala Celsius).

    Anders Celsius realiza la propuesta de la escala de temperaturas centígradas (escala Celsius).

    Una medida que hasta la fecha se sigue usando en gran parte del mundo.
  • James Watt inventa la maquina de vapor.

    James Watt inventa la maquina de vapor.

    Este revolucionario invento daría paso a la Revolución Industrial que cambiaría los hábitos laborales y cotidianos de las personas para siempre. Se revolucionó el transporte y la producción con esta invención.
  • Antoine Laurent de Lavoisier publica el "Tratado elemental de quimica".

    Antoine Laurent de Lavoisier publica el "Tratado elemental de quimica".

    Este trabajo daría inicio a la llamada "Revolución Química-Cuantitativa".
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    A partir de este evento los conceptos de nación y las formas de gobierno ya no fueron las mismas. Con las subsecuentes guerras revolucionarias francesas, este hecho marca el final de la era moderna.