-
Durante este periodo se practicaron varios oficios o técnicas que estudia en la actualidad la química.
Los egipcios resaltan en esta época por sus practicas de la extracción de metales: cobre (Cu), plomo (Pb), hierro (Fe), oro (AU) y plata (Aq) -
Teoría atómica griega: "Toda la materia esta formada por átomos eternos, indestructible indivisibles, cualitativamente, pero diferentes en tamaño, forma y peso."
Empédocles pensaba que los elementos contrayentes eran tierra, el aire, el fuego y el agua. -
La alquimia da inicia en Egipto y Mesopotamia y tuvo su máximo apogeo en Europa en la época medieval.
Para los alquimista su principal preocupación fue conseguir la piedra filosofal que tenia la propiedad de transformar los metales en oro y de curar todo tipo de enfermedades.
Se descubrieron: cobre (Cu), oro (Au), hierro (Fe), plomo (Pb), mercurio (Hg), plata ( Ag) y estaño (Sn) -
Paracelso afirmaba que el fundamento de la química era obtener drogas para el tratamiento de las enfermedades, poseía una amplia información de la química de su tiempo sobre la importancia del método experimental como medio para llegar al conocimiento.
-
El químico George sthal propuso la existencia de la sustancia simple llamada flogisto o sustancia del fuego. La teoría del flogisto decía que la combustión consistia en la perdida de esta misteriosa sustancia; la corrosión era una perdida lenta del flogisto.
-
Antoine Laurent Lavoisiesen quien explico los fenómenos de combustión, los constituyentes de las sustancias orgánicas y los métodos para su identificación. Aporto a la composición del aire y en las primeras reglas de la nomenclatura química.
La química tuvo su principal evolución durante el siglo XIX, fue iniciada por John Dalton en 1808 con su teoría química.