-
- Los estudios de Boyle marcan el final de los términos alquimia y alquimista. Boyle suprimió la primera sílaba del término en su libro El Químico Escéptico
-
1803 El modelo atómico de Dalton surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas,.El modelo permitió aclarar por primera vez por qué las sustancias químicas reaccionaban en proporciones estequiométricas fijas (Ley de las proporciones constantes), y por qué cuando dos sustancias reaccionan para formar dos o más compuestos diferentes, entonces las proporciones de estas relaciones son números enteros
-
4000-3000 a.C: En la edad del cobre se aplican las primeras técnicas para trabajar un mineral. El cobre se obtenía al calentar malaquita,
-
3000-1500 a.C: El cobre era un metal muy blando para fabricar herramientas y armas. Luego observaron que al mezclarlo con estaño, formaba un metal duro y resistente, el bronce iniciándose la edad del bronce.
-
1500 a.C: Simultáneamente, se utilizó el hierro, que era más resistente que el bronce. Obtener hierro por calentamiento era muy difícil. Fueron los hititas quienes perfeccionaron las técnicas de fundición, dando comienzo a la edad del hierro.
-
Siglo V A.C: Leucipo pensaba que sólo había un tipo de materia. Sostenía, además, que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, acabaríamos encontrando una porción que no se podría seguir dividiendo
-
300 A.C : es un conjunto de especulaciones y experiencias, generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones de la materia y que influyó en el origen de las ciencias químicas. Tenía dos metas fundamentales: •Transmutación de metales comunes en oro o plata. •Encontrar medios de prolongarían definitivamente la vida humana.
-
100 A.C:Estaban encaminados a la obtención de medicinas para prolongar la vida lo más que se pudiera..
-
1667.El químico inglés Stephen Hales dio un paso en la dirección correcta, a principios del siglo XVIII, al recoger gases sobre el agua.
-
- Cavendish fue el primero en investigar sus propiedades sistemáticamente. Por eso se le atribuye por lo general el mérito de su descubrimiento
-
1900 .Ernest Rutherford descubre que el origen de la radiactividad se debe a la desintegración de los átomos; asimismo, introduce términos para varios tipos de radiación
-
- Fritz London y Walter Heitler aplican la mecánica cuántica para explicar la unión covalente de la molécula de hidrógeno, lo cual marcaría el comienzo de la química cuántica.
-
- James Chadwick descubre el neutrón
-
- Harold Kroto, Robert Curl y Richard Smalley descubren el fulereno, una clase de moléculas grandes de carbono superficialmente parecidas a la cúpula geodésica.
-
- Eric Cornell y Carl Wieman producen el primer condensado de Bose-Einstein, una sustancia que muestra las propiedades mecánico cuánticas a escala macroscópica
-
- Se halla el ununseptium, elemento 117 en la tabla periódica
-
- Se incluyen intervalos en los pesos atómicos de 10 elementos.
-
500000 a.C años en tiempos del homo erectus algunas tribus consiguieron el dominio del fuego el cual no sólo daba luz y calor en la noche también ayudaba a protegerse contra los animales salvajes y permitía la preparación de comida cocida. Este tipo de alteraciones en la naturaleza de las sustancias (acompañadas, como a veces descubrían los hombres, de cambios fundamentales en su estructura) constituyen el objeto de la ciencia que hemos dado en llamar Química
-
700 D.C: consideraban la transmutación como algo real y dejaba de ser un fenómeno enigmático
-
1200: Alberto Magno describió el arsénico con tanta claridad en el transcurso de sus experimentos de alquimia, que en ocasiones se le considera como descubridor de esta sustancia
-
1300: Geber. Fue el primero en describir el ácido sulfúrico, la sustancia simple más importante de las utilizadas por la industria química en la actualidad
-
1556: Se publico El libro de Agrícola De Re Metallica y en él se reúnen todos los conocimientos prácticos que podían recogerse entre los mineros de la época.
-
En 1597.El alquimista alemán Andreas Libau publicó una Alquimia Este libro era un resumen de los logros medievales en alquimia,y puede considerarse como el primer texto de química de nombre conocido, pues estaba escrito con claridad y sin misticismo.
-
En 1604.Un alemán llamado Johann Tholde publicó un texto más especializado El volumen, titulado La carroza triunfal del antimonio, trata sobre los usos médicos de este metal y sus derivados.
-
- Johann Rudolf Glauber. Descubrió un método para preparar ácido clorhídrico por medio de la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común. En el proceso obtuvo un residuo, el sulfato sódico, que actualmente se sigue llamando sal de Glauber.
-
1608 El físico italiano Evangelista Torricelli logró probar, , que el aire ejercía presión.Demostró que el aire podía sostener una columna de mercurio de setenta centímetros de altura y con ello inventó el barómetro.
-
1622 .La ley de Boyle, que estableció la relación de proporcionalidad inversaentre la presión y el volumen de un gas a temperatura constante, deriva del experimento ilustrado
-
- Brand fue el primer hombre quedescubrió un elemento que no se había conocido, en ninguna forma, antes del desarrollo de la ciencia moderna. El fosoforo
-
- Priestley el uso del mercurio en su trabajo con los gases dio lugar al descubrimiento más importante de Priestley. El mercurio, cuando se calienta en el aire, forma un calcinado de color rojo ladrillo, que ahora llamamos óxido de mercurio
-
En 1789 Lavoisier publicó un libro Tratado elemental de Química que aportó al mundo una visión unificada del conocimiento químico en base a sus nuevas teorías y nomenclatura.
-
- Klaproth descubrio algunos elementos: el uranio y el circonio
-
- La ley de las proporciones constantes o ley de las proporciones definidas es una de las leyes estequiométricas enunciada en el año de 1799, según la cual cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación constante de masas.
-
1811 Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas.
-
En 1812. Gottlieb Sigismund Kirchhoff logró convertir almidón (calentándolo con ácido) en un azúcar simple que llamó finalmente glucosa. En 1812. Gottlieb Sigismund Kirchhoff logró convertir almidón (calentándolo con ácido) en un azúcar simple que llamó finalmente glucosa.
-
1834 el físico y químico inglés Michael Faraday desarrolló y publicó las leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los términos. s el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.
-
En 1854 Berthelot calentó glicerol con ácido esteárico, uno de los
ácidos grasos más comunes obtenidos de las grasas, y se encontró con una molécula formada por una unidad de glicerol unida a tres unidades de ácido esteárico. Era la triestearina -
- Friedrich August Kekulé von Stradonitz definió la química orgánica simplemente como la química de los compuestos de carbono. La química inorgánica era entonces la química de los compuestos que no contenían carbono, definición que ha sido generalmente aceptada
-
1869 Dmitri Mendeléyev publica la primera tabla periódica moderna, con los 66 elementos conocidos hasta entonces organizados por sus pesos atómicos.
-
1897 Joseph John Thomson descubre el electrón al usar el tubo de rayos catódicos.
-
- Niels Bohr introduce conceptos de la mecánica cuántica a la estructura atómica, proponiendo lo que hoy en día se conoce como el modelo atómico de Bohr
-
- Frederick Soddy propone el concepto de isótopos para designar a todos esos elementos que tienen las mismas propiedades químicas, pero que difieren en sus pesos atómicos
-
- James Dewey Watson y Francis Crick proponen la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN), con lo que se funda el campo de la biología molecular.
-
- Jens Skou descubre la bomba sodio-potasio, considerada como la primera enzima capaz de transportar iones