
La evolución de las corrientes teóricas y epistemológicas que sustentan el desarrollo de la Informática Educativa.
-
La teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes. Su puesta en marcha se atribuye al biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy, quien acuñó la denominación a mediados del siglo XX.
-
Diseña la enseñanza no lineal llamada programación ramificada de Crowder.
-
En esta fecha surge la enseñanza programada lineal de Skinner y nace otro tipo de enseñanza programada no lineal denominada programación ramificada de Crowder, en la cual el alumno no sigue un esquema idéntico al de todos los demás alumnos sino que tiene la oportunidad de seguir caminos ramificados en función de sus respuestas.
-
El profesor Papert fue un inventor del lenguaje de computación LOGO, el primer y más trascendental con su dedicación logro en los alumnos el control de nuevas tecnologías, ese lenguaje se utilizaba para crear simulaciones y presentaciones multimedia.
-
El cognitivismo es una corriente psicológica donde se asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia, como una representación de dicha realidad. Por lo tanto, centra sus esfuerzos en entender los procesos internos que se producen en el aprendiz: percepción, atención, motivación, memoria, procesamiento de la información, pensamiento, aptitudes, etc.
-
Enfatiza sobre el importante papel que juega el docente en la utilización de software instructivo, señala que lo más importante del proceso enseñanza y aprendizaje radica en la comunicación, en el contexto cultural y el lugar donde dicho proceso se lleva a cabo.
-
Plantea tres modalidades: instruirse sobre la computadora donde el objetivo es lograr una cultura y alfabetización informática; aprender desde la computadora, se caracteriza por una enseñanza programada y el aprender con la computadora en donde esta se percibe como un recurso más en el proceso educativo por lo tanto será una herramienta de apoyo para los alumnos y el profesor.
-
El desarrollo de Software educativo a través de este modelo permite el uso efectivo del ordenador en la educacion, donde su finalidad es ayudar al dicente en el proceso pedagógico y no sustituirlo.