-
La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial es considerada tradicionalmente como el embrión a partir del cual nació un enfoque de la enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos y sofisticados como rasgo particular. Surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales.
-
Surge como campo de la educación en EEUU gracias a tres factores:
1-La difusión e impacto social de los massmedia: radio, cine, tv y prensa.
2-El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
3-Los métodos y procesos de producción industrial. -
Fue en estos años cincuenta cuando se inicia y en los sesenta cobra su máxima plenitud la primera aceptación y concepción de la Tecnología educativa que tiene como objeto de estudio la introducción de materiales y recursos de comunicación para incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La maquina de enseñar de Skinner:
https://www.youtube.com/watch?v=NJzu-RKpepc -
Los años setenta representan la época en la que la TE alcanza su máximo esplendor. Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con alto prestigio.Pero sobre todo, la TE como campo de estudio y de actuación rompe el ámbito anglosajón (es en USA y en menor medida Gran Bretaña donde más tradición y arraigo ha tenido y tiene la TE) para extenderse a numerosos países (Chile, Argentina, Brasil, España, Polonia, India, Japón, etc).
-
A finales de los setenta y sobre todo en la década de los ochenta comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, críticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la TE . Principales criticas:
-Contexto en el que se realizaban,
-Falta de responsabilidad por parte de los profesorados
-Poca influencia en el ámbito escolar. ETC. -
En el comienzo del siglo XXI la Tecnología Educativa está viviendo un periodo de reformulación provocado por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y el currículum de naturaleza crítica.Por otra por la revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación.
-
-La TE postmoderna asume que los medios y tecnologías de la información y comunicación son herramientas culturales que los individuos y grupos sociales reinterpretan y utilizan en función de sus propios esquemas o parámetros culturales.
-Los métodos de estudio e investigación de la TE son eclécticos, en los que se combinan lo cuantitativo con los cualitativo en función de los objetivos y naturaleza de la realidad estudiada. -
Podemos afirmar que hoy en día el ámbito de estudio de la Tecnología Educativa son las relaciones e interacciones entre las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Educación.
-