Download

LA EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN HUMANA.

  • PREHISTORIA.
    20 BCE

    PREHISTORIA.

    Descubrimeinto del fuego, se domesticó en el punto en el que ya cocinaban sus alimentos con diferentes tipos cocción que llevaba a diferentes texturas.
  • LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA.
    19 BCE

    LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA.

    Se produce la senderización del ser humano. Por lo que estas garantizaban la provisión de alimentos y se construyen los primeros asentamientos permanentes.
  • Historia de la alimentación humana.
    10 BCE

    Historia de la alimentación humana.

    (8000 a.c)
    Nuestros antecesores eran cazadores-recolectores, comiendo frutas y frutos junto a carne de caza.
  • PALEOLÍTICO.
    9 BCE

    PALEOLÍTICO.

    (2,500.000 a.c - 8000 a.c)
    Incluyo peces, así como raices, vegetales y frutas.
  • NEOLITICO
    8 BCE

    NEOLITICO

    (8000 a.c - 4000 a.c)
    Consumian carne de cerdo, verduras, frutas, trigo, cebada y pescado.
    Punta de ruptura: aparece la ganaderia y la agricultura.
  • Edad Antigua (Siglo V a.C- Siglo IV d.C):
    7 BCE

    Edad Antigua (Siglo V a.C- Siglo IV d.C):

    Para esa etapa los cultivos de cereales destacan por el mijo, la cebada, la avena y el centeno. También hay que mencionar el consumo de legumbres y hortalizas. En el plano de la carne el ser humano optó por animales domesticados como vacas, ovejas, cabras, bueyes y ocas.
  • Edad Media
    7 BCE

    Edad Media

    (Siglos V-XV): El pan era el alimento estrella en la época, siendo populares los panes fabricados con centeno, cebada, alforfón, mijo y avena. En la carne, el cerdo era lo más consumido por las clases populares, ya que la caza estaba reservada para las clases altas. Por otra parte, patatas, legumbres, judías verdes, cacao, tomates, pimientos, fresas y maíz fueron otros de los alimentos consumidos.
  • EDAD MODERNA
    6 BCE

    EDAD MODERNA

    (Siglos XVI-XVIII): Entre los alimentos de consumo habitual se encontraban aceites, legumbres, ternera, pollo, peras, manzanas, piña, cebollas, nabos, coles, tomates, patatas, ajos y quesos. El pan continuó teniendo una gran importancia en las dietas, y otros alimentos considerados ‘estrellas’ de la época fueron el arroz y el maíz.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA
    6 BCE

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    (Siglo XIX hasta la actualidad):
    La industrialización de la alimentación permite elaborar los alimentos a gran escala. Harinas, aceites, mermeladas, mantequillas y quesos pasan a ser producidos en las fábricas. Durante esta etapa también se descubren métodos más eficientes para la conservación de los alimentos en forma de conservas y de productos congelados (frutas, legumbres, carnes, pescado). También es la época de los platos preparados y la irrupción de la comida rápida.
  • ACTUALMENTE.
    2

    ACTUALMENTE.

    Las principales modificaciones de la dieta son el mayor consumo de energía, de grasas saturadas, de ácidos grasos omega-6 y de ácidos grasos trans, y la menor ingestión de ácidos grasos omega-3, de carbohidratos complejos y de fibra. Estos cambios se han asociado a un menor gasto de energía en comunidades urbanas.