-
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PROGRESO
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN PARCIAL 3 INTEGRANTES: TZAB LÓPEZ ROGER
HERNÁNDEZ MENDEZ KEVIN
FIGUEROA DZUL GOEVANI MAESTRA: MTI. Ligia Beatriz Chuc Us -
Augusta Ada King, Condesa de Lovelace, quien ha llegado a ser considerada como la primera programadora de la historia por haber creado el primer algoritmo para ser procesado por una máquina
publico en 1842 una serie de influyentes notas sobre la computadora, fue la primera persona en escribir sobre un programa, su primer programa utilizaba 2 bucles, con esto demostro la capacidad de bifurcacion de la maquina de Babbage. -
Se funda IBM International Business Machines Corporation es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría, que fue pionera en el desarrollo computacional
-
PRIMERA TEORÍA SOBRE EL SOFTWARE, fue propuesta por Alan Turing en su ensayo sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de decisiones, es considerado el padre de la inteligencia artificial
También es considerado el padre de la Informática moderna -
Konrad Zuse construyó la primera computadora programable y resuelve ecuaciones
-
Fue el primer lenguaje de programación, que fue creado por el científico alemán Konrad Zuse en los años 1942 a 1946 se considera un lenguaje de alto nivel, pero no se publicó hasta 1972. Zuse quería desarrollar un método sofisticado para el desarrollo de las tareas que el equipo debe hacer.
-
Se fusionan los departamentos de ingeniería en conmutación y transmisión bajo el nombre de Sistemas Computacionales
-
Se creo un prototipo de computador llamado "ENIAC", este medio 3 metros de longitud o 3 metros de alto y utilizaba 18..000 válvulas. Esta generación va de 1944 hasta 1947.
-
Se construyo en la universidad de Pennsylvania la ENIAC que fue la primera computadora electrónica. El diseño lo encabezaron los ingenieros John Ekert y John Mauchly
-
Se redujo el tamaño del primer prototipo de computador, están construidas con circuitos de transistores, su lenguaje era de alto nivel. Esta generación va desde 1948 hasta 1969.
-
Primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la Ingeniería en Sistemas Computacionales por Melvin J. Kelvin
-
Se creó el primer curso de postgrados sobre la ingeniería de sistemas en el M.I.T.
-
Año en el que Ing. Sergio Beltrán López le propone al Dr. Narbon Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM), la instalación de una computadora en nuestra máxima casa de estudios
Se firmo un contrato para rentar una IBM-650, la primera en toda Latino América, por un monto de 25,000 pesos mensuales -
El lenguaje COBOL fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
-
Bell Telephone plantea una definición que da origen a la Ingeniería en Sistemas Computacionales
-
Se crea otro centro de cómputo en la parte baja de la Rectoría de la UNAM: La Unidad de Sistematización de Datos. El Dr. Manny Lemann fue invitado en 1962 a la UNAM y con su ayuda se diseñó la computadora digital Maya, basándose en el diseño de la Sabre que era una maquina que daba servicio en la Universidad de Israel.
El Instituto Politécnico Nacional había creado El Centro Nacional de Cálculo (CENAC), donde se instalo una computadora IBM-709 -
El doctor Arthur David Hall fue el primero en publicar todo un tratado sobre la ingeniería de sistemas.
-
Importante Instituto escolar para el desarrollo de la Ingeniería en el Estado de Yucatán
-
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey comienza a impartir cursos introductorios a la computación a estudiantes de nivel licenciatura.
-
Mary Kenneth Keller fue la primera mujer en doctorarse en Computación y contribuyó notablemente al desarrollo del BASIC
-
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey empieza a impartir carreras relacionadas con la Ingeniería en sistemas computacionales.
-
Nace Intel "Integrated Electronics Corporation", importante empresa dueña de varios avances en la computación y programación
-
es una científica computacional, matemática e ingeniera de sistemas fue directora de la División de Ingeniería de Software del Laboratorio de Instrumentación del MIT donde con su equipo desarrolló el software de navegación para el Programa Espacial Apolo. En 1986. Acuño el término ingeniería de software para distinguir entre el trabajo de hardware y otras ingenierías. A pesar de que su idea no fue bien recibida al inicio eventualmente el software generó el mismo respeto que otras disciplinas.
-
La universidad Iberoamericana ofrece los primeros postgrados en Ingeniería de sistemas computacionales.
La UNAM en este año comenzó a impartir la carrera. -
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura
-
Se fundo en la Universidad Autónoma de Puebla la licenciatura en computación dentro de la escuela de Ciencias Fisicomatemáticas.
Este programa de estudios fue promovido por el Dr. Isidro Romero Medina quien a su vez solicitó la asesoría del Dr. Harold V. Micintosh para el diseño de la curricular de la materias, la cual se distinguió desde esos años como una de las carreras de computación más orientada hacia los fundamentos matemáticos de todo el país -
El 25 de Marzo de aprobó la creación de las carreras en Ingeniería en sistemas computacionales en todo México
-
El 1 de abril de 1976 fue fundada Apple Computer a través de un contrato firmado por sus tres accionistas, empresa importante en el desarrollo de sistemas operativos y en la computación
-
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
Se empieza a implantar la Carrera de Ingeniera en Sistemas Computacionales en los Tecnológicos de Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí
-
Es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido.
-
Se dio a conocer el "Plan de Fomento para la Industria del Computo", emitido por el gobierno mexicano
-
IBM diseña la primera computadora PC, como quinta generación de computadoras dando las bases para las de la actualidad
-
Se fundó la Academia Mexicana Informática para promover la inteligencia artificial
-
Bill Gates anuncia Microsoft Windows el 10 de noviembre de 1983, que representa en uno de los sistemas operativos más influyentes en las ultimas decadas
-
En este período, se realizan proyectos importantes con el Instituto Mexicano de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con la UNESCO y con la Gerencia de Telecomunicaciones de PEMEX, entre otros.
-
Emprende importantes labores de investigación entre las cuales se destacan proyectos en áreas como Redes de computadoras, Inteligencia artificial, informática, etc.
-
En este período se gradúan unos 50 estudiantes de maestría y los 2 primeros estudiantes de doctorado
-
Crece el impacto de las tecnologías y mayor demanda en carreras de computación
-
Este es posiblemente el período más crítico que sea experimentado en el desarrollo de esta ingeniería, pues fue cuando los indicadores presentaron un descenso dramático. Esto fue debido, en buena medida, al bajo número de investigadores con que se contaba.
-
El lenguaje de programación Java fue desarrollado originalmente por James Gosling, de Sun Microsystems (constituida en 1983 y posteriormente adquirida el 27 de enero de 2010 por la compañía Oracle), y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems.
-
Kevin Ashton propone el concepto de "Internet de las cosas
-
Se atribuyen más adelantos en la carrera y por ello se exige mayor aprendizaje y mayor información de las ISIC para los ingenieros
-
Para el nuevo milenio, se da paso a la era de los grids (infraestructura que permite la integración y el uso colectivo de ordenadores de alto rendimiento, redes y bases de datos administrados por diferentes instituciones) nacionales e internacionales para cómputo científico. Se instala y configura un cluster experimental (conjunto de computadoras que pueden trabajar de manera coordinada en un mismo problema).
-
Se funda el Instituto Tecnológico Superior de Progreso y en el se imparte la Licenciatura en Computación, que es una fuente de apoyo para el desarrollo del sur de Yucatán
-
*El manejo de la información será mas eficiente, con lo que se *modificarán las costumbres y actividades de las sociedades.
*Surgimiento de nuevas herramientas informáticas
*El uso de la computación se dispara a nivel mundial -
Google presenta Android junto a la fundación del Open Handset Alliance.
Este hecho representa un avance en la programación y dicho sistema operativo se convertiría en uno de los más importantes en unos años -
La primera versión de iOS la presentó Apple en 2007. En aquel momento, el sistema operativo se llamaba iPhone OS y corría en la primera generación de iPhone.
Importante sistema operativo en los últimos años -
-
La maestria en sistemas computacionales la ofrecen los Institutos Tecnológicos de: Nogales, La laguna, Apizaco, Orizaba-PNPC. y la carrera a nivel licenciatura en 166 Tecnologicos de México.
Según las estadisticas el 74% son hombres y 24% mujeres. -
En la actualidad, los campos de desarrollo tecnológicos están cada vez mas avanzados y es necesario la presencia de ingenieros que no solo puedan manipular las herramientas de desarrollo, sino que también sean capaces de innovar y crear mejores cosas.
-
Hoy en día hay alrededor de 395 Instituciones en el territorio Mexicano que imparten la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
-
https://prezi.com/3j3dwwefajid/linea-de-tiempo-ingenieria-de-sistemas/
https://www.telesurtv.net/news/Conoce-a-Ada-de-Lovelace-la-primera-mujer-programadora-20201210-0019.html
https://www.itmerida.mx/itm/historia.php
https://es.slideshare.net/miguelangelmorales/origen-de-la-ingeniera-en-sistemas-computacionales-5026405
https://www.preceden.com/timelines/331480-linea-del-tiempo-de-sistemas-computacionales
https://www.timetoast.com/timelines/fechas-importantes-en-la-ingenieria-de-sistemas