
Historia de la Ingeniería en Sistemas Biomédicos (Introducción a la Ingeniería en Sistemas Biomédicos, 2019_2)
By Mandybch_
-
Egipcios crean la primera prótesis. Prótesis de madera encontrada en momias para el dedo gordo del pie. Fue encontrada en el año 2000.
-
Basada en herbolaria, uso de sustancias de origen animal y mineral, conocimiento del cosmos, rezos a dioses como curación, como a Tezcatlipoca, herramientas de cerámica, cabello para tapar heridas, entre otras improvisaciones que aún impresionan a los investigadores actuales. Ya existían cirugías oculares, como la extirpación de pterigiones y el raspado de la conjuntiva leucomatosa. También tenían un conocimiento fino en el tratamiento de las fracturas.
-
Hipócrates sentó principios científicos que aplicó al campo de la medicina
-
Se crea el concepto y la primer infraestructura de un Hospital.
-
El miedo y la superstición desempeñó un papel importante. Se creía que las enfermedades eran un castigo de Dios, y la curación sólo podía venir de la ayuda divina. Los pacientes buscaban la sanación sólo a través de la oración o peregrinando.
La mayoría de los médicos creían que las enfermedades se causaban por el desequilibrio del humor en el cuerpo. La sangría era un método de curación común: se le pinchaba y las sanguijuelas se bebían la sangre de la parte afectada del cuerpo. -
Estudios anatómicos y su interés por la mecánica del cuerpo humano lo llevó a la idealización de complejos dispositivos que semejaran el movimiento tanto humano como animal y llevarlo hasta la idea de un "robot" de madera que pudiera replicarlos.
-
Hernán Cortés funda el Hospital Tlaxpana.
A partir de éste se fundaron 129 hospitales más. -
Fundado por Bernardino Álvarez.
-
(Italia) Perfeccionó el anteojo y da pie al microscopio.
-
Diseña la primera prótesis por debajo de la rodilla.
-
Conducción eléctrica en el cuerpo
-
Desarrolla método de auscultación (exploración de los sonidos que se producen en el interior de un organismo humano) que lo dirigió a la creación del estetoscopio.
-
Es fundado en la Nueva España.
Hay discriminación y mal servicio. -
Revisa y coteja los resultados de Metteucci.
Publica "Estudio de la Electricidad Animal",
así estableciendo las bases de la electromiografía. -
Aplicó los principios de la Ingeniería en un problema de fisiología e identificó la resistencia del tejido muscular y nervioso a la corriente directa.
-
Galvanometría en corazones humanos.
-
Diseño de galvanómetro encefalográfico.
-
Wilhelm Röntgen produjo y detectó la radiación electromagnética de los rayos X.
-
Comienzan a vender los sistemas de rayos X.
-
Este año comienza operaciones en México.
-
Galvanómetro de cuerda
-
Inventó el Electrocardiograma.
-
En la Gran Guerra se desarrolló una serie de innovaciones que sirvió para salvar vidas, no sólo en ese conflicto, sino en los que le han seguido.El trabajo en un hospital de la Primera Guerra Mundial era muy precario. El personal tenía mucha demanda de graves heridos y poco con que improvisar. Las innovaciones más destacadas son: Bancos de sangre, entablillado, ambulancias, rapidez en el servicio de atención, diversos tratamientos contra heridas y contención de infecciones.
-
El Instituto Oswalt comienza a dar entrenamiento formal en Física y medicina.
-
Inventó la Electroencefalografía.
-
Permitía a las personas respirar cuando han perdido la habilidad muscular a través del manejo de presiones atmosféricas en una cabina sellada. (Phillip Drinker).
-
En los rayos X se observa por primera vez la mayoría del cuerpo mediante sustancias Radio Opacas.
-
Nace el estudio de la Ingeniería Biomédica, física médica y Biofísica en diversos laboratorios.
-
Inventó la primer máquina de tres canales para realizar un electroencefalograma.
-
La necesidad de prevenir las enfermedades y las deficiencias nutritivas, así como de atender a los enfermos y a los heridos, determinó que fuera preciso coordinar a escala nacional la investigación con fines estratégicos. Abrió camino a la investigación médica y a los avances tecnológicos que influían en ella, siendo una precursora del desarrollo del campo de la Ingeniería Biomédica. Estudios de sangre, genética, eutanacia, nuevos fármacos y vacunas.
-
Alexander Fleming descubre la penicilina.
-
Se forma la Sociedad de BioFísica Internacional
-
Nace el Instituto Mexicano del Seguro Social: es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados y derechohabientes
-
Ignacio Chávez funda el Instituto Nacional de Cardiología que desde entonces ha contribuido a la ciencia y tecnología en el área de la medicina en México.
-
Inicios de la resonancia magnética.
-
Fresco de Diego Rivera en el Instituto Nacional de Cardiología.
-
Primera conferencia sobre Ingeniería en la Medicina y Biología en Estados Unidos.
-
Nace el primer microscopio de electrones.
-
Descubren la fibra óptica en Inglaterrra.
-
Se da la primera conferencia mundial de Ingeniería Biomédica en París.
-
Imparte el primer programa de Ingeniería Biomédica.
-
Co-fundador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN en conjunto con Joaquín Remolina fundaron la sección de Bioelectrónica .
-
Se crea el Departamento de Mantenimiento y Servicio.
-
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional inicia actividades en 1961. En este año toma a nuestro ámbito de estudio.
-
Fundación de la Sociedad de Ingeniería Biomédica.
-
Creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
-
El desarrollo de los sistemas computacionales afectaron a partir de este año positivamente al avance de la medicina en los procedimientos clínicos y médicos del mundo.
-
Fundación de la maestría en Bioelectrónica por el doctor Joaquín Remolina.
-
La UAM y la IBERO comienzan sus programas de posgrado en Ingeniería Biomédica, siendo los pioneros de la creación de planes de estudio orientados al área en México.
-
En Hospital 20 de Noviembre (Enrique Hernández)
-
En este año es creada esta sociedad que agrupa profesionales y académicos que se dedican a la investigación y desarrollo de tecnología en el área biomédica.
-
La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del IPN crea una licenciatura en Ingeniería Biomédica.
-
Nace este instituto
-
En Río de Janeiro se lleva a cabo la primera conferencia de Ingeniería Biomédica en Latinoamérica, y la décimo quinta en el mundo.
-
Crea un posgrado en Ingeniería Biomédica.
-
Nace este instituto.
-
Primer módulo de Ingeniería Biomédica en la Facultad de Ingeniería
-
1303 egresados para ese entonces en el área de Ingeniería Biomédica en el país
-
Durante el mandato de Felipe Calderón se buscó mejorar la calidad y cantidad de servicios de salud. Se llevaron a acabo planes o programas que buscaban tener más financiamiento en el sector salud como: Programa Sectorial de Salud y Plan Nacional de Desarrollo.
-
Crea The Stark Hand que es una mano robótica capaz de realizar toda clase de movimientos.
-
Primer implante de corazón artificial fabricado en México.
-
Se crean las impresoras 3D.
-
Se crea el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
-
La UNAM imparte la carrera de Ingeniería en Sistemas Biomédicos.
-
Diseña el hígado bioartificial.