Ingenieria industrial

HISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

  • NOMADA A SEDENTARIO
    4000 BCE

    NOMADA A SEDENTARIO

    En este tiempo el hombre deja de viajar y se establece en un solo sitio esto da como resultado el desarrollo de la rueda y la navegación a si como también la agicultura.
  • PIRÁMIDES
    2700 BCE

    PIRÁMIDES

    Construcción de las pirámides de Egipto.
  • INGENIERÍA PRIMITIVA
    801 BCE

    INGENIERÍA PRIMITIVA

    La ingeniería ha estado presente desde el primer hombre que puso sus pies sobre esta tierra,utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas
  • INGENIERÍA PRIMITIVA
    800 BCE

    INGENIERÍA PRIMITIVA

    Los avances que marcaron un antes y un después en la historia primitiva de la ingeniería fueron la manipulación del fuego, la protección del medio externo
  • PRIMERA MAQUINA DE VAPOR
    70

    PRIMERA MAQUINA DE VAPOR

    Primera maquina de vapor creada por eron de alejandria.
  • IMPRENTA
    Jan 1, 1401

    IMPRENTA

    Revolución de la comunicación logro divulgar información a velocidad no alcanzada.
  • POLVORA
    Aug 27, 1500

    POLVORA

    La pólvora hace de este tipo de acción la mas demoledora mas incluso que la artillería. Pedro navarro hacia 1500 fue el primero que empleo esta técnica en los sitios de castenovo y napoles es considerado el primer ingeniero militar español.
  • PLAZAS ESPAÑOLAS
    Aug 27, 1501

    PLAZAS ESPAÑOLAS

    Aparecen los primeros ingenieros contratados para modificar las plazas españolas
  • Jean-Rodolphe Perronet

    Jean-Rodolphe Perronet

    En 1760, el arquitecto francés Jean Perronet contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON LA DIRECCIÓN DE TALLERES
  • INGENIEROS

    INGENIEROS

    JAMES WATT junto con su socio mathew boulton estaban organizando una fabrica en el soho para producir maquinas de vapor. Ellos intitulleron la capacitación técnica para los artesanos y también contribuyeron mucho a normalizar la administración de las fabricas.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Adam Smith (5 de juniojul./ 16 de junio de 1723. de juliojul./ 17 de julio de 1790.) fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Adam Smith basaba su ideario en el sentido común. defendía el acceso cotidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la conciencia. Smith creía que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni en ideas nacionales, sino en sentimientos universales, comunes y propios de todos las personas
  • Eli Whitney

    Eli Whitney

    En 1793, el inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló e implementó por primera vez lo que se conoce como línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
  • CODIGO MORSE

    CODIGO MORSE

    El operador envía los mensajes en forma de puntos rayas y espacios según como se presionaba la tecla del transmisor.
  • Vilfredo Pareto

    Vilfredo Pareto

    (París, 1848 - Céligny, Suiza, 1923) Sociólogo y economista italiano. De origen aristocrático (era hijo de un marqués exiliado en Francia por pertenecer al movimiento revolucionario de Mazzini), Pareto estudió ingeniería en Turín y desarrolló una carrera brillante como ejecutivo de empresas ferroviarias e industriales. Su vocación por las ciencias sociales fue tardía: hacia 1890 pasó de los aspectos prácticos a los teóricos de la economía
  • Henry Ford

    Henry Ford

    Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor

    (Germantown, Pennsylvania, 1856 - Filadelfia, 1915) Ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo. Procedente de una familia acomodada, Frederick Taylor abandonó sus estudios universitarios de derecho por un problema en la vista y a partir de 1875 se dedicó a trabajar como obrero en una de las empresas industriales siderúrgicas de Filadelfia.
  • Hugo Diemer

    Hugo Diemer

    Primer curso de ingenieria industrial: economia de la fabrica
  • RADIO

    RADIO

    la radiodifusión permitió mantener informada alas personas de hechos relevantes de entretenimiento entre otros
  • Henry Gantt

    Henry Gantt

    Henry Laurence Gantt (Condado de Calvert, Maryland, Estados Unidos, 20 de mayo de 1861 - Pine Island, E.U., 23 de noviembre de 1919), fue un ingeniero industrial mecánico estadounidense. desarrollo del diagrama de Gantt en la década de 1910. discípulo de Frederick Winslow colaborador de éste en el estudio de una mejor organización del trabajo industrial. Sus investigaciones más importantes se centraron en el control y planificación de las operaciones productivas mediante el uso de glaficas
  • Leonard A. Seder

    Leonard A. Seder

    Técnica de prevención de defectos
  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart

    Desarrollo los cuadros de control
  • H.B. Maynard

    H.B. Maynard

    desarrollo la Ingeniería de métodos
  • Barnes Wallis

    Barnes Wallis

    Sir Barnes Neville Wallis (Derbyshire, Inglaterra 26 de septiembre de 1887 - Effingham 30 de octubre de 1979) comúnmente conocido como Barnes Wallis fue un científico inglés, ingeniero e inventor. Es mayormente conocido por inventar la bomba rebotadora, usada por la Real Fuerza Aérea, "RAF" , en la Operación Castigo o Raid Dambuster, para atacar las principales represas de Alemania en la zona industrial del Rühr, en mayo de 1943 durante la segunda guerra mundial.1
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa

    desarrollo del Diagrama causa-efecto
  • PRIMERA COMPUTADORA ELECTRONICA

    PRIMERA COMPUTADORA ELECTRONICA

    Esta computadora revoluciono de forma impactante la tecnología de las mismas reduciendo el espacio el gasto de energía eléctrica entre otras cosas.
  • George Bernard Dantzig

    George Bernard Dantzig

    desarrolla el método Simplex
  • William Deming

    William Deming

    Calidad control estadístico de procesos
  • Taichi Ohno

    Taichi Ohno

    Sistema de Producción Toyota
  • Armand Feigenbaum

    Armand Feigenbaum

    Desarrollo la Administración por Calidad Total (TQM)
  • Frank Gilbreth

    Frank Gilbreth

    Frank Bunker Gilbreth, Sr. (7 de julio de 1868-14 de junio de 1924) fue defensor de la organización científica y pionero en el estudio de movimientos, y es quizá mejor conocido como el padre de los autores de Cheaper by the Dozen (1948). Él y su esposa Lillian Moller Gilbreth eran ingenieros industriales y expertos en eficiencia, quienes contribuyeron al estudio de la ingeniería industrial, en campos como el estudio de movimientos y factores humanos.
  • Seiichi Nakajima

    Seiichi Nakajima

    desarrolla el Sistema de Mantenimiento Productivo Total
  • E-MAIL

    E-MAIL

    Nace el servicio de email el cual debido a su practicidad fue adoptado inmediatamente
  • Masaaki Imai

    Masaaki Imai

    desarrollo de Método Kaizen
  • Michael Hammer

    Michael Hammer

    desarrolla nuevos Procesos de reingeniería