-
Desde épocas muy antiguas, han existido, y se han generado,
espacios donde personas con cierta experticia y conocimiento
de uno o varios temas específicos, han actuado en calidad de
orientador, motivador o porque no decirlo: docente. -
La educación o instrucción formalmente dicha se encontraba totalmente reservada a sectores exclusivos, generalmente los que tenían el poder o la capacidad económica considerable. En el caso
de occidente, principalmente la educación se centraba en los
esfuerzos realizados por escuelas parroquiales, maestros
privados y talleres artesanales. -
Debido a la necesidad
que hubo de formar en EE.UU. a miles de militares para su supervivencia y eficacia militar en
la II Guerra Mundial, lo que hizo que se crearan y distribuyeran miles de películas y otros
materiales de enseñanza. Ello repercutió para la fundación de diversas instituciones que recibieron
fuertes dotaciones económicas para el diseño y la producción de diferentes medios
materiales -
(MUNROE, 1941) decía a propósito de la Tecnología Educativa : "aplicación en la escuela de materiales como los siguientes: a) cine mudo o sonoro, b) periódicos escolares, c) imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, vistas en forma de diapositivas o filmina, d) materiales de museo, e) láminas, mapas y gráficos".
(https://www.youtube.com/watch?v=DxDMCc4Dpdg) -
Surge la Tecnología Educativa como campo de
estudio dentro de la educación. El porqué de su aparición pudiéramos achacarlo a la confluencia de tres factores:
a) La difusión e impacto social de los mass media: radio, cine, tv y prensa.
b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
c) Los métodos y procesos de producción industrial. -
Cobra su máxima plenitud la primera aceptación y concepción de la Tecnología educativa que tiene como objeto de estudio la introducción de materiales y recursos de comunicación para incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Se caracterizó por la importancia que se le confería al aspecto audiovisual, apoyándose en los avances técnicos de aquellos años: la fotografía a color, las diapositivas y “filminas”.
El retroproyector, los acetatos en blanco y negro y a color, así como los efectos especiales
También se caracterizó por el empleo del cine con fines educativos, y más tarde, por la producción de corto metrajes educativos, realizados especialmente para apoyar determinados temas y la difusión e ilustración de otros. -
Despegue de mass media como factor de extraordinaria influencia social que, además de considerar las aplicaciones educativas de los medios de comunicación, dirigirá también el interés hacia el estudio de los procesos de comunicación producidos en el aula.
(https://www.youtube.com/watch?v=EJtUMR0mO5E) -
Es el antecedente de lo que hoy conocemos como internet, cuya red contaba con 4 ordenadores distribuidos en diferentes Universidades de Estados Unidos.
Esta red surge de uso exclusivamente militar. Su crecimiento dio paso a MILNET -
La TE alcanza su máximo esplendor. Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con alto prestigio internacional. Se celebran numerosas conferencias, jornadas y congresos en
torno a la Tecnología Educativa. Se publican diversas revistas divulgativas y especializadas sobre la temática de la TE -
El desarrollo de la informática consolida la utilización de los ordenadores con fines educativos, concretada inicialmente en aplicaciones como los programas EAO (programas informáticos basados en el modelo asociacionista de aprendi-zaje que recuperan conceptos de la enseñanza programada y de las máquinas de enseñar) y posteriormente con materiales diseñados bajo enfoques educativos de tipo constructivista.
-
Se pueden diferenciar dos etapas: la primera, centrada en la creación de instrumentos ópticos, electrónicos y mecánicos; es decir, en el diseño del “hardware”.
-
La segunda, preocupada por el diseño de los mensajes, apoyándose para ello en las teorías del aprendizaje de
corte conductista, y en los presupuestos que la psicología de la Gestalt, había formulado respecto a la atención y la percepción; es decir, en el diseño del “software”. -
Comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones y críticas en torno a lo que había sido la evolución de la TE y de la validez y utilidad de la misma para los sistemas educativos. La Tecnología Educativa, tal como había sido conceptualizada en años anteriores, había entrado en crisis ya que se le criticaba su concepción técnicoracionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación
teórica y conceptual. -
En 1985 la res se establece pero no es ampliamente difundida. Su desarrollo se difunde en 1990 en donde surge la telaraña mundial World Wide Wed (WWW), de la que Tim Berners-Lee es el creador.
(https://www.youtube.com/watch?v=b1hlBjsdo2A) -
Las nuevas tecnologías se reconducen hacia el desarrollo de esos procesos de interacción mediante un nuevo soporte, las redes telemáticas, que a partir de este momento empiezan su implantación, aunque lentamente.
-
Cabrero destaca como principales características de las Nuevas Tecnologías las siguientes (Foto); aunque es posible que no todas ellas se encuentre siempre en cada una de las tecnologías
-
La Tecnología Educativa debe reconceptualizarse como ese
espacio intelectual pedágógico cuyo objeto de estudio son
los medios y las tecnologías de la información y
comunicación en cuanto formas de representación, difusión y
acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos
contextos educativos: escolaridad, educación no formal,
educación informal, educación a distancia y educación
superior. -
La TE constituye, el antecedente más importante de las TIC “nuevas tecnologías de la educación” “nuevos entornos o espacios de enseñanza”“nuevos ambientes de aprendizaje”
Llámense como se llamen, lo importante es que desde que estas tecnologías hicieron su aparición, el mundo se dividió en antes de y después de las nuevas TE. Nuestro mundo cambió desde ese entonces y ahora cada día vemos cómo surgen más y mejores tecnologías para facilitarnos la vida
(https://www.youtube.com/watch?v=VOh7YvvI8Js)