-
Didáctica Magna del padre de la pedagogía Comenus
-
https://www.youtube.com/watch?v=gpj76WeRP5M
Se indica por primera vez la importancia de la existencia de planes y programas curriculares; se ilustran políticas orientadoras de enseñanza institucional y la manera de cómo relevar la importancia del aprendizaje en los alumnos. -
Los alumnos aprenden conocimientos, los temas son orientados por instituciones y docentes a través de clases magistrales.
-
Países occidentales organizaron e institucionalizaron la educación, convirtiendo en muchos casos la educación primaria como obligatoria.
-
J.J Rousseau expresó bases para la integración de la pedagogía con la política.
H. Pestalozzi destacó en trabajos la concepción de un método intuitivo para que los niños descubrieran el mundo. -
Seels y Richey reflexionan acerca de la tecnología educativa como la permea o afecta todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
La incorporación de la tecnología en los procesos educativos debía ser concebida de una forma critica y reflexiva, es decir, facilitar los procesos.
-
El docente es profesional de un campo genérico,convirtiéndose en un ser con visiones claras en aspectos sociales, culturales y políticos para responder a la sociedad.
-
https://www.youtube.com/watch?v=mEhACBnx2vs
Díaz, Barriga y Hernández reflexionan sobre el constructivismo en el que un sujeto congnitivo es aportante, con capacidad para construir y generar conocimiento adecuándose a las TIC. -
EISNER Expresa que los procesos de enseñanza deben determinar soluciones temporales y estar en constante evolución para afrontar las necesidades y son las herramientas de la tecnología educativa claves en esta incorporación.
-
https://www.youtube.com/watch?v=cHvjg1Lj_WU
Se introduce el termino de conectivismo el cual define nuevos paradigmas en el modelo de enseñanza-aprendizaje de forma adaptativa y vinculada a la era digital. Siemens -
https://www.youtube.com/watch?v=n7VFGES718k
Los educadores deben superar los paradigmas de que la tecnología no es necesaria , puesto que actualmente los estudiantes se encuentran inmersos en estas herramientas. -
Díaz, Barrriga, Hernández, Barberá y Litwin enfatizan que la tecnología educativa juega un papel preponderante en dos modelos: Enseñar lo que ya se sabe, y enseñar por trabajo colaborativo.
-
Estos son elementos analógicos aceptados como tecnología educativa: La pizarra, franelógrafo, papelógrafo, fotografía, mapa, proyector de actetatos.
-
La tecnología educativa resulta importante porque actúa de "puente" en la construcción del conocimiento y permite reconocer la información en diferentes contextos y condiciones.