-
Pintura rupestre prehistórica que existe en algunas rocas y cavernas, con ellas le mostraban a los miembros de la tribu las experiencias significativas que tuvieron y dejaron una enseñanza.
-
Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas móviles. Útil para enseñar cálculos simples; su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
-
Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Consiste en aplicar una tinta sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión; aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
-
Durante los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta, buscaron un procedimiento que en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original.
-
Las letras alcanzaron un desarrollo y valor considerable, no solo en el campo religioso, sino también en el científico y literario. El soporte de esa escritura fue la planta de papiro que crecía en el Valle del Nilo.
-
Se ha convertido en uno de los productos emblemáticos de nuestra cultura, elaborándose no solo de trapos viejos o algodón, sino también de gran variedad de fibras vegetales; además, la creciente invención de colorantes permitió una generosa oferta de colores y texturas.
-
Con la pizarra se da inicio a la educación audiovisual.
-
Como antecesora, tuvo a la cámara oscura, pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes.
-
Inicia la investigación de los medios audiovisuales, el empleo de diapositivas, retroproyector o proyector de acetato.
-
La radio marcó la delantera a los cambios económicos y sociales, la educación por radio comenzó a la par con la creación de la radio a través de la emisora HJN.
-
En el año 1930, una década después de haber introducido la radio educativa, surge los videos educativos, la nueva era audiovisual.
-
Conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizan protocolos TCP/IP, lo cual garantiza un alcance mundial.
-
Esto dio un paso grande hacia la Tecnología Educativa, pues los primeros programas informáticos, fueron implementados.
-
Ahora con el acceso a internet es más fácil acceder a la información de forma gratuita sobre cualquier tema que deseemos. Esto es de gran ayuda hoy en día en el proceso de enseñanza aprendizaje.
-
Nos brinda la facilidad para acceder a la información en cualquier momento, lugar y estabecimiento; oportunidad de tener un rol activo en la Tecnología Educativa, es la era más dinámica en el proceso de enseñanza aprendizaje, pues encierra lo concerniente a las NTIC.