-
1453
La época del trabajo manual
Durante la Edad Media en Europa, el artesano experto se desempeñaba como fabricante e inspector. Los “fabricantes” que trataban directamente con el cliente se enorgullecían del trabajo.
A mediados del siglo XVIII, el armero francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para
fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. -
2 da Revolución Industria
En esta etapa no se controla la calidad.
Inicios de control en el producto -
Principios del siglo XX
A principios de la década de 1900 el trabajo de Frederick W. Taylor, llamado con frecuencia el
“padre de la administración científica”, dio lugar a una nueva filosofía de producción. La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución. A administradores e ingenieros se les dio la tarea de planificar; los supervisores y obreros se encargaron
de la ejecución. -
Departamentos
Con el tiempo, las organizaciones de producción crearon departamentos de calidad separados. Esta separación artificial de los trabajadores de producción de la responsabilidad para
el aseguramiento de la calidad originó indiferencia hacia la calidad entre trabajadores y sus
gerentes. Convencidos de que la calidad era responsabilidad del departamento de calidad,
muchos directivos volvieron su atención a la cantidad y eficiencia de la producción -
Henry Ford
De modo paradójico, a principios de la década de 1900, uno de los líderes de la segunda
Revolución Industrial, Henry Ford padre, estableció muchas de las bases que ahora conocemos como “prácticas de calidad total”. Este hecho no se descubrió sino hasta que los ejecutivos de Ford visitaron Japón en 1982 para estudiar las prácticas administrativas de los
japoneses. S -
ADMINISTRACION CIENTIFICA – ll GUERRA MUNDIAL
Este estado permaneció más o menos similar hasta la Segunda Guerra Mundial, donde las necesidades de la enorme producción en masa requirió del control estadístico de la calidad.
La contribución de más significación del control estadístico de la calidad fue la introducción de la inspección por muestreo, en lugar de la inspección al 100 por ciento. -
ll GUERRA MUNDIAL – DÉCADA DE LOS SESENTA
Esta etapa, corresponde con el período posterior a la Segunda Guerra Mundial y la calidad se inicia al igual que en las anteriores con la idea de hacer hincapié en la inspección, tratando de no sacar a la venta productos defectuosos.
Poco tiempo después, se dan cuenta de que el problema de los productos defectuosos radicaba en las diferentes fases del proceso y que no bastaba con la inspección estricta para eliminarlos. -
La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos
La década de 1980 fue un periodo de cambio notable y conciencia creciente respecto a la calidad por parte de los consumidores, la industria y el gobierno. Durante las décadas de 1950 y
1960, cuando la frase “hecho en Japón” se relacionaba con productos inferiores, los consumidores estadounidenses compraban bienes nacionales y aceptaban su calidad sin objeción. -
Primeros éxitos
Conforme los negocios y la industria empezaron a centrar la atención en la calidad, el
gobierno reconoció cuán crítica es la calidad para la salud económica del país. En 1984, el gobierno estadounidense designó a octubre como el Mes de la Calidad Nacional. En 1987,
el Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige, una declaración de la
intención nacional de proveer liderazgo en la calidad, se estableció mediante una ley del
Congreso. -
De la calidad del producto a la administración de la calidad tota
Aunque en un principio las iniciativas para la calidad se enfocaban en reducir defectos y errores en los productos y servicios mediante el uso de la medición, la estadística y otras herramientas para la resolución de problemas, las organizaciones empezaron a reconocer que no
era posible lograr mejoras duraderas sin una atención significativa hacia la calidad de las
prácticas administrativas cotidianas.
You are not authorized to access this page.