taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal
La Society for the Promotion of Study at Home es fundada
realización de un programa por correspondencia apoyado en el material impreso
A. Graham Bell inventó el teléfono
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá
G. Marconi, inventa la radio
Se inventa la televisión
La BBC británica inauguró la radio en el ámbito de la enseñanza
El Japanese National Public Broadcasting Service (NHK) de Japón iniciaba sus programas escolares de radio
El teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas
Transmisión de clases de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París por radio
Emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College
La informática se introduce en las organizaciones
Movimiento de Educaçao de Base (MEB)
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico
En España, se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión
Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio
Se inicia en Francia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras
En España, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965
Consejo Europeo de estudios a domicilio (EHSC)
Se crea la Open University Británica
Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE)
ANCED, De origen Español, destaca entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseñanza impartida por los centros a ella vinculados
Creacion de el National University Consortium, Quien produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones
Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia
Association of European Correspondence Schools (AECS)