-
Concepto de calidad
"Dios vio que era bueno" -
Cortaban la mano a artesanos que producían artefactos defectuosos
-
Calidad en la construcción de viviendas, y castigos si estas estaban mal hechas. "...el albañil deberá ser ejecutado"
-
En Thebas (Egipto) se pueden observar grabados sobre un inspector que media los bloques de piedra con un trozo de cuerda
-
Los mayas usaban una cuerda similar a los egipcios para aceptar o rechazar sus productos
-
Heredando las técnicas en generaciones los gremios eran los encargados de generar productos para la población.
-
Colbert habla con el Rey Luis XIV sobre la calidad en sus productos y como estos influyen en la preferencia de los extranjeros.
-
Libro publicado por Adam Smith (UK) enfatiza el concepto de la división de trabajo y la importancia de la especialización de tareas.
-
El gobierno estableció talleres nacionales de calibres y materiales de inspección para fabricar municiones y fusiles.
-
Concepto introducido por Eli Whitney (EU) para evitar la variabilidad en los procesos productivos.
-
El inspector general de artilleria de Vaquette de Gribeauval desarrolla los principios claves de la producción moderna.
Limitación en dimensiones de valores estándar.
Fijación en las tolerancias de valores estándar.
Establecimiento de medidas de control e instrumentos apropiados. -
Se aplica la forma sistematica de Taylor para la fabricación de automóviles dividiendo el trabajo en tareas mas simples, automatizando los procesos.
-
Libro publicado por Frederick W. Taylor (EU) quien retoma la división de tareas como método racional de trabajo.
-
EN laboratorios Bell Telephone (EU) Walter A. Shewhart et col. propusieron el uso de técnicas estadísticas para el control de la calidad.
-
Basadas en el trabajo de E.S. Pearson.
-
Liderando los mercados la economía Estadounidense y se funda ahi mismo la ASQC (American Society for Quality Control).
-
El Dr. Feigenbaum publica su articulo en el cual describe su experiencia de desarrollo de calidad en la General Electric y posteriormente llega su libro a EU en 1951 y llega a Europa en 1961.
-
Se crea la Asocion Japonesa de Normas seguida del Comite de Normas Industriales Japonesas.
-
Con su economía destrozada Japón es ocupado por Estados unidos para difundir sus enseñanzas sobre control de calidad.
-
Edward Deming, discípulo de Shewhart, que da las primeras lecciones sobre el control estadístico en 1950 y quien consideraba que calidad es “ofrecer a bajo costo productos y servicios que satisfagan a los clientes, implica un compromiso con la innovación y la mejora continua”
-
El Dr. Feigenbaum es nombrado director de las unidades de producción de la empresa, a su lado dos expertos desarrollaron el TQC (Total Quality Control). Demign y Juran.
-
Se crean los primeros círculos de calidad, por Kaoru Ishikawa y posteriormente empiezan a ponerse en práctica estos sistemas participativos en las empresas japonesas
-
El control de la calidad interno llega a México por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
-
Inicia con la economía de Japón dominando amplios sectores industriales, y la calidad de EU iba cayendo.
-
Robert Maynard Pirsig, afirma que la calidad no es ni espíritu ni materia, sino una tercera entidad independiente de las dos, algo que usted conoce, pero sobre lo que es difícil establecer un juicio objetivo
-
Se firmó una ley en los Estados Unidos que exigía la realización de un estudio y conferencias nacionales sobre productividad
-
Proliferacion de la calidad en todos los paises
-
En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politecnico Nacional se crea el Programa de Aseguramiento de Calidad (antes PECEL) por el Dr. Sergio Alva Estrada
-
La EFQM (Europena Fundation for Quality Managment) adopta el termino Excelencia, promoviendo la creación del Premio Europeo a la Calidad.