-
Formulación de políticas educativas encaminadas al desarrollo de una cultura de paz centrada en el ejercicio de la ciudadanía - CNB-
-
La Comisión Paritaria de Reforma Educativa —COPARE— elaboró y presentó el Diseño de Reforma Educativa según acuerdo gubernativo 262 – 97
-
Para darle continuidad al diseño de Reforma Educativa, se creó la Comisión Consultiva para la Reforma Educativa -CCRE-, la cual fue adscrita al Ministerio de Educación.
-
Establece la estrategia de “Evaluación y replanteamiento de los niveles de educación, sus contenidos y su duración, de acuerdo con las necesidades del país y el Diseño de la Reforma Educativa”
-
El CNB está implementado por competencias gracias a la inspiración de la Declaración de Bolonia y Proyecto Tuning de América Latina.
-
El MINEDUC y la CCRE realizan un ejercicio de consulta en todo el país con representantes de distintos niveles de la sociedad civil.
-
Las conclusiones se plasmaron en el documento “Diálogo y Consenso Nacional para la Reforma Educativa”
-
Se inicia la creación del CNB basado en competencias en Guatemala.
-
Se formulan las líneas de acción para la transformación de este nivel, presenta una propuesta que diferencia las competencias laborales de las competencias para la vida.
-
Vitruvian Consulting, LLC inició la digitación del CNB en formato Wiki. CNB online