HISTORIA DE LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS

By David1*
  • ORIGEN DE LAS FRACCIONES
    1900 BCE

    ORIGEN DE LAS FRACCIONES

    El origen de las fracciones es muy remoto. Ya eran conocidos por los babilonios, egipcios y griegos. Se conoce que los primeros números utilizados eran los naturales los cuales usaban para contar.
  • CIVILIZACIÓN BABILÓNICA
    1800 BCE

    CIVILIZACIÓN BABILÓNICA

    El origen de los números fraccionarios se remonta casi 4.000 años atrás, en las culturas babilónicas. Los babilonios fueron los primeros en utilizar las fracciones para realizar cálculos.
    Los datos encontrados de los babilónicos se encuentran en tablillas provenientes de la dinastía Hammurabi, estas tablillas se grababan en arcilla húmeda, que luego eran endurecidas en un horno o calentándolas al sol. Aquí aparece la noción del inverso de un número.
  • CIVILIZACIÓN EGIPCIA
    1650 BCE

    CIVILIZACIÓN EGIPCIA

    Los egipcios utilizaban los números fraccionarios para resolver problemas de la vida cotidiana como para hacer la distribución del pan y las medidas para estudiar la tierra, entre ootros; se presume que hacia el año 1650 a.c se escribió el libro o texto matemático más antiguo e importante conocido como el Papiro de Rhind de Egipto, el cual se considera la mayor fuente de conocimiento de la matemática egipcia.
  • Representar una fracción por los egipcios
    1650 BCE

    Representar una fracción por los egipcios

    Los egipcios representaban todo por medio de jeroglíficos, es por ellos que el símbolo usado para la fracción era una “boca abierta” que denotaba la barra de fracción (/), y un arte numérico escrito debajo de la "boca abierta", que denotaba el denominador de esa fracción.
  • CHINA
    1105 BCE

    CHINA

    Los chinos conocían bien las operaciones con fracciones ordinarias, hasta el punto de que en este contexto hallaban el mínimo común denominador de varias fracciones. Algunas veces se
    adoptaron ciertas artimañas de carácter decimal para aligerar un poco la manipulación de las fracciones.
  • CIVILIZACIÓN INDIA
    700 BCE

    CIVILIZACIÓN INDIA

    La cultura hindú tomó de los árabes el sistema de numeración y establecieron reglas para efectuar operaciones con fracciones. Inicialmente Aryabhata realizó trabajos en ese sentido y después, lo hizo Bramagupta en el siglo VII.
  • CIVILIZACIÓN GRIEGA
    325 BCE

    CIVILIZACIÓN GRIEGA

  • 325 BCE

    CIVILIZACIÓN GRIEGA 325 - 212

    Los griegos, trabajaban con un sistema de numeración alfabético, usaban números diferentes de la unidad en el numerador, valiéndose para ello de letras. Asociaban los números fraccionarios estaban asociados a longitudes y efectuaban cálculos con fracciones bastante complicados.
  • CHINA - FRACCIONES DECIMALES
    100

    CHINA - FRACCIONES DECIMALES

    En el siglo I, se cree que los matemáticos chinos ya conocían las fracciones decimales, y que de ahí se extendió su uso a medio Oriente y Europa
  • ÁRABES
    400

    ÁRABES

    Dentro de las aportaciones matemáticas de los árabes se encuentran la incorporación del Sistema de Numeración Indoarábigo, que incide en la aparición del sistema de numeración actual y el empleo de estos números para representar fracciones de modo que el numerador va encima del denominador pero sin raya de fracción.
  • LEONARDO DE PISA
    1202

    LEONARDO DE PISA

    Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci, difundió en Europa la utilización de la barra horizontal para separar numerador y denominador en las fracciones
  • NÚMERO FRACCINARIO

    NÚMERO FRACCINARIO

    Fue a partir del año 1700, cuando se extendió el uso generalizado de las fracciones tal y como se conocen en la actualidad.