19 de setiembre suma y resta

HISTORIA DE LA SUMA Y RESTA

  • En la prehistoria
    20

    En la prehistoria

    En la Prehistoria, las tribus más primitivas, apenas si sabían distinguir entre uno y muchos. Más adelante, utilizaron un lenguaje corporal (dedos, mano, codo, pie...) y con ayuda de ramas, piedras, etc. consiguieron contar números cada vez mayores
  • solo por observación
    25

    solo por observación

    Por naturaleza el hombre ha tenido en la cabeza predefinido el concepto de espacio y cantidad, ejemplo una confrontación entre manadas si observaban que eran superiores en número decidían si luchaban con otra manada o no.
  • Metodos de conteo
    30

    Metodos de conteo

    Antes de existir los números el hombre utilizaba otros métodos para contar, utilizaba piedras, palitos de madera, nudos en una cuerda,los dedos, las piernas,etc
  • Símbolos y graficos
    40

    Símbolos y graficos

    Se comenzó a formar desde que el hombre vio la necesidad de contar objetos esta necesidad lo llevo a la creación de sistemas de numeración incluyendo simbolos y graficos.
  • Utilización de el cero 0
    50

    Utilización de el cero 0

    el primer registro que se obtiene sobre la utilización fue en el año 36 a.C por la civilización Maya.
  • Los números naturales
    60

    Los números naturales

    Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales.
  • operaciones suma y resta
    70

    operaciones suma y resta

    De los números naturales están definidas las operaciones suma y resta.
  • Suma
    80

    Suma

    Es la agrupación de dos números naturales, que se representa con el signo mas(+) los términos son sumandos y total de sumandos..
  • Resta
    90

    Resta

    La resta es la operación contraria a la suma. - Al restar quitamos al número mayor el valor del número menor. ... Los términos de la resta se llaman minuendo y substraendo, el resultado se llama diferencia, se representa con el signo menos(-).