Historia de las Matematicas Autores: Leydi Laura Martínez Serna, Emmanuel Cruz Neri
-
El empleo de escritura cuneiforme para representar números y realizar operaciones aritméticas en Babilonia. Evidencia de que los babilonios conocieron el famoso Teorema de Pitágoras
-
El cálculo floreció en Mesopotamia mediante un sistema decimal y sexagesimal, cuya primera aplicación fue en el comercio. Además, en el segundo milenio aC desarrollaron una matemática que permite resolver ecuaciones de hasta tercer grado. Conocemos también el número π, la raíz y la potencia, por lo que no hemos podido calcular y las superficies geométricas
-
Desarrollaron un Álgebra en prosa para resolver
ecuaciones de primer y segundo grado. -
Está parcialmente destruida a derecha e izquierda, pero se
aprecian claramente 3 columnas y la existencia de una 4- semiborrada a la izquierda, todas ellas de
números en el sistema sexagesimal. Las primeras 4 columnas son las que aparecen en la tableta y han
sido completadas para encontrar una lista de 15 ternas pitagóricas correspondientes a ángulos B de un
triángulo rectángulo del 45° al 31° -
Tabla de multiplicar y abaco
-
Tabla de arcilla, solucionaron ecuaciones cuadráticas y lineales
-
Papiros de Rhid principal textos matematicos
-
Notable personaje, del Siglo VI A. C. considerado como el iniciador de la matemática
demostrativa a través del método deductivo en la Geometría. También se le reconoce como el iniciador
de la Física Formal. -
Las ideas y los descubrimientos de la escuela pitagórica han sido atribuidos a su Fundador PITÁGORAS.
1 Invención de la Tabla de Multiplicar
2 Demostración del teorema que lleva su nombre
3 Construcción del pentágono regular y los cinco poliedros regulares
4 Descubrió la existencia de los números Irracionales.
5 Descubrió en geometría proporciones
6 Demostraciones matemáticas mediante razonamiento deductivo.
7 Definió el infinito como "UNA COSA QUE NO TIENE MAGNITUD ASIMILABLE" -
Desarrollo de Estudios Geométricos mediante el razonamiento lógico
-
Se le conoce como el padre de la Geometría.
Fundó la Escuela Alejandrina de Matemáticas; es autor de
más de 10 obras de matemáticas, pero lo más sobresaliente fueron sus Elementos que contienen las
matemáticas hasta esa época. -
Se construyo en Alejandría la primera Universidad con salas de clase, laboratorios, museos y una biblioteca que a los 40 anos de
fundada tiene 600,00 0 rollos de papiro. -
Las aportaciones de Arquímedes a las matemáticas fueron de gran categoría científica. Su método fue fundamentalmente geométrico, obteniendo conclusiones que no sólo representaron un gran avance sobre la geometría, sino que también llevan al cálculo integral. Fue el primer matemático conocido del que se tienen noticias que calculó el área limitada por un segmento parabólico en el intervalo [0,1], determinando la suma de las áreas de los rectángulos inscritos y circunscritos
-
En Teoría de números, ideó un dispositivo llamado la criba de Eratóstenes, para encontrar los
números primos menores que un número dado n. Escribir el 2 y los números impares en orden: 2, 3, 5,
7, 9, y así sucesivamente. Se eliminan después del 3, cada tercer número; después del 5, cada quinto
número; después del 7 cada séptimo número y así sucesivamente hasta el número próximo menor a
V n . -
Aplicó las matemáticas a la medida y a los dispositivos mecánicos. Su principal obra es Métrica en 3 volúmenes.
-
Su obra principal es Aritmética; consta de 13 libros, de los cuales existen actualmente 6 que
contienen 130 problemas que conducen a ecuaciones de 1« y 2* grado y un tipo de ecuaciones
cúbicas. Incluye ecuaciones consistentes e indeterminadas, en las cuales solo permite soluc.ones
racionales positivas. A estos problemas se les llama Diofantinos. -
La casa de Hypatia en Alejandría se convirtió en un
centro intelectual donde enseñaba filosofía, matemáticas, astronomía y mecánica. La mayoría de sus
trabajos fueron libros de texto para sus alumnos; sin embargo, como comentarista de la época de oro
de los griegos, realizó un magnífico trabajo sobre la Aritmética de Diofanto.