-
En la actualidad la TE ha vuelto a convertirse en un centro de atención relevante dentro del campo educativo. Los diversos cambios sociales, económicos, políticos y culturales han provocado que investigadores y profesionales educativos hayan empezado a enfocarse sobre los cambios que las TICs producen sobre la ciudadanía en gral y sobre todo en la infancia y juventud y sobre las instituciones educativas.
-
Area Morena,M(2002)sostiene que comienzan a emerger numerosos cuestionamientos, reflexiones, criticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la TE y de su validez y utilidad en los sistemas educativos
Los 80 representaron una epoca de crisis interna dentro del campo de la TE. Esta crisis se caracteriza por la ausencia de señas de identidad definidas; la desorientación profesional de los tecnologos educativos; la falta de aplicacion e incidencia en las escuelas de la TE -
Se produce una ruptura entre una T.E que busca lograr procesos de enseñanza eficaces y una T.E que fundamenta sus bases conceptuales sobre la psicologia cognitiva y la teoria de sistemas
La TE alcanza gran relevancia en el panorama educativo internacional; se publicaron manuales que coincidían en ofrecer un cuerpo de conocimientos sobre como organizar las variantes que inciden en el aprendizajes con el fin de planificar ambientes y procesos instructivos dirigidos al logro de objetivos educativos -
La T.E como campo de estudio dentro de la educacion surge en los años 50. Como sostiene Area M (2002)su aparición se debe a la confluencia de 3 factores.
-La difusión e impacto social de la radio, cine, tv y prensa
-El dllo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista
-Los métodos de producción industrial
En este periodo se creía que las tecnologías tenían la capacidad por si mismas de incrementar la calidad del sist educ -
La T.E surge, como disciplina académica, en EEUU, a principios de los años '40, en el contexto de la II Guerra Mundial.
En esta época, nace "un enfoque de enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en gral. y por la utilización de medios y recursos técnicos y sofisticados como rasgo particular" (Area Moreira, 2002: 1); este posteriormente sera conocido como Tecnologia educativa.