Xdd

Historia de la química orgánica

  • El descubrimiento del fuego
    800 BCE

    El descubrimiento del fuego

    Nuestros antepasados obtenían el fuego, básicamente, mediante dos sistemas : bien por fricción , frotando una madera con forma de varilla -de aproximadamente un centímetro de diámetro- con otra aplanada y agujereada; o bien, por percusión , al golpear con pericia dos piedras hasta que saltase una chispa.video
  • Aristoteles nombra los 4 elementos
    450 BCE

    Aristoteles nombra los 4 elementos

    Se creía que cuatro raíces componían todo lo que somos y nos rodea: el fuego, el aire, la tierra y el agua. Aristóteles, más adelante, los llamaría elementos y propondría al éter como un quinto para así completar la teoría que inició Empédocles.
  • Leucipo y Demócrito descubren el átomo
    370 BCE

    Leucipo y Demócrito descubren el átomo

    Leucipo sostenía que había un sólo tipo de materia y pensaba que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, obtendríamos un trozo que no se podría cortar más. Demócrito llamó a estos trozos átomos ("sin división").
  • Andreas libavius publica el primer libro de química.
    1567

    Andreas libavius publica el primer libro de química.

    El primer libro sistemático de química, Alchemia (1597), que incluía instrucciones para la preparación de diversos ácidos fuertes. También es muy conocido por haber publicado un panfleto contra la Orden de los Rosacruces.
  • Lavoisier promulga la ley de la conservación de la masa

    Lavoisier promulga la ley de la conservación de la masa

    Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785. Esta ley es fundamental para una adecuada comprensión de la química.** “La masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma”.**