-
Hay un cambio de notacion musical al implementar carácteres alfabéticos.
-
El papa Gregorio el grande ordena la codificación de los cantos, para asi, toda europa cristiana cantara el mismo himno siguiendo un mismo libro.
-
Fue uno de los grandes autores de la notación musical, a quien se le atribuyen cosas como el tetragrama, la escala Do, Re, Mi y otro tipo de cosas por su método de enseñanza a sus alumnos, ya que, fueron los primeros en leer música plasmada en un papel.
-
Fue uno de los métodos inventados por Guido de Arezzo en el cual le enseñaba a sus estudiantes como tener tonalidades y notas en sus manos como una calculadora de bolsillo.
-
Comienzan a usarse cuadros para simbolizar las notas.
-
Se implementa la quinta línea al sistema de Guido para asi conocerlo como el pentagrama.
-
Gracias al método creado por Guido, los musicos cristianos lograron empezar a componer música.
-
Aparecen algunos indicios de armonías, ya que comienzan a mezclar dos líneas de pentagramas al mismo tiempo para la creación de melodías simultaneas o contrapuestas.
-
Aparece la notacion con cabeza redonda y se extienden los signos musicales.
-
Stravinsky intenta hacer una ampliación de partituras, añadiendo múltiples capas de melodías y ritmos simultáneos, en esta época y poco antes, la música habia llegado a un grado de complejidad mucho mas alto, con autores como Bethoveen, Vivaldi, entre otros.
-
A sus 14 años lograba memorizar cantos y reescribirlos en tan solo 15 minutos, su profesor de canto, le enseñaba varias de sus composiciones, pero prohibia la propagación de estas, ya que era algo propio y que nadie podia interpretar dadole propiedad.
-
Los bosquejos taquigráficos son atribuidos a Carlo Magno, ya que, ordena la revisión de los cantos para asi poder sacar los bosquejos.
-
Constaba en trazar 4 lineas de diferente color con una letra F al principio para denotar la letra Fa, y a partir de ahi poder reconocer que nota cantar.