-
En la Biblia, el papel de la música para el pueblo cristiano cumple la función de alabanza, adoración y glorificación de Dios. Un ejemplo se halla en el capítulo 150 del libro de los Salmos, donde se hace una exhortación a alabar a Dios con instrumentos musicales de viento, de cuerda y de percusión.
-
Jubal fue un descendiente de Caín, hijo de Lamech y Adah, y hermano de Jubal, y medio hermano de Tubalcaín y Naama. Jubal es descrito como el antepasado de todos aquellos que tocan el arpa y la flauta.
-
fue un rey israelita, sucesor de Saúl y segundo monarca legítimo del reino de Israel. Logró unificar el territorio israelita y lo expandió, hasta controlar las ciudades de Jerusalén, Samaria, Petra, Zabah y Damasco.
-
Los himnos son cantos de alabanza y exaltación a Dios. Su uso en la práctica cristiana se menciona desde el Nuevo Testamento, en Mateo 26:30 cuando después de haber cenadoJesucristo y sus discípulos, se relata que juntos cantaron un himno cuyo nombre no se menciona.
-
En el pasado, los Levitas habían sido nombrados cantores y tañidores del templo, sin embargo, sus obras musicales se perdieron con el paso de las generaciones. En el año 70 d.C., el Segundo Templo fue destruido por las tropas del emperador Tito, y en los años siguientes, los levitas, junto con la mayoría de los judíos huyeron de Palestina.
-
la teoria musical griega fue dada a conocer por boecio y se comenzo a usar en occidente con una notacion alfabetica latina
-
La música renacentista se caracteriza por una suave sonoridad que deriva de la aceptación de la tercera como intervalo armónico consonante
-
Durante el período barroco, la música cristiana se hizo mucho más compleja en cuanto a instrumentos; el clavecín, el órgano y el piano se integraron tanto al espacio arquitectónico, como a los coros y a las orquestas europeas de música cristiana.
-
A finales de los 60's y durante la década de los 70's en Estados Unidos fue conformándose la llamada Jesus music o 'música de Jesús', la cuál estaba relacionada con el movimiento cristiano contracultural conocido como Jesus movement. Frecuentemente se considera que en dichos años se ubican los inicios de la música cristiana contemporánea como categoría musical.