-
En el principio de los tiempos, el hombre tenia la música de su propia voz y de la naturaleza, se hacían sonidos con ramas, conchas, piedras, etc.
-
La palabra de "música" viene del derivado de las musas, en Grecia, los filósofos lograban asociar la música con la vida, por otro lado los griegos y los romanos dieron encuentro y surgimiento a las primeras siete notas musicales
-
Aquí surgió el canto gregoriano, este era un canto de la iglesia puesto que los sacerdotes, monjes eran quienes tenían la oportunidad de leer, cantar y prácticamente la música era de y para la iglesia, se alababa a dios por medio de los cantos. La trascendencia importante de esta época se da en el paso de unísono a canto de varias voces donde nace la polifonía.
-
Las personas no podían escuchar música, únicamente en la iglesia, donde se encontraban distintas personas cantando acapella pero luego se incluyeron a los niños ya que tenían la voz mas aguda, en términos musicales en octavas se le llama, después surgió el organo conformada por distintas notas, con la diversidad dio con el tenor quien tenia que sostener una nota durante una canción sin moverse de esta.
-
Para el renacimiento ya se empieza a incluir una lengua materna y no solo el latín, las voces no eran tan importantes para ese entonces hasta que apareció Josquin Des Prez, dio importancia a las letras de las canciones, aquí hubo un movimiento de canta-autores donde se encuentra Jhon Dowlando
-
Aquí surge un importante cambio en la historia de la música gracias a Leonin en la catedral de Notre Dame, alli nace una escuela de música, el trabajo de este hombre dio paso a que Perotin, uno de sus alumnos en una noche de navidad hizo una variación en los cantos, finalmente nos encontramos con Guillaume De Machaut, este compuso la primera misa de Notre Dame, aquí nacen los principios para la armonía musical.
-
En esta época un grupo de artistas quiso dar surgimiento a lo que hoy en día llamamos la opera, no les salió muy bien pero Monteverdi era un compositor que experimento el drama y logro la composición en letra y canto de la opera, también un importante representante de esta época es J.S.Bach.
-
Nace el formato de la orquesta sinfónica, aquí es importante la forma y la estructura, aparece en Alemania un niño prodigio virtuoso en el piano, el violín y la composición, es el conocido Mozart, en este periodo se utilizaba en predominio la razón.
-
Se expande la expresión de la música, donde se encuentran grandes exponentes de forma sentimental como Beethoven, Chopin y el compositor ruso Tchaikovsky
-
No se pretende una verdad estática, hay un cambio permanente en la música y se experimenta con música de Schoenberg, también se presenta el blues con exponentes como Robert Johnson, luego el jazz con Louis Armstrong, el rock and roll con Chuck Berry, el pop con A-HA y la música electrónica